Kilómetro 44 de la ruta CA-9 Sur, autopista Palín-Escuintla. Foto La Hora: CIV
Kilómetro 44 de la ruta CA-9 Sur, autopista Palín-Escuintla. Foto La Hora: CIV

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que el martes 18 de febrero, habrá un cierre total en el kilómetro 44 de la ruta CA-9 Sur, autopista Palín-Escuintla, como parte de los avances de la rehabilitación.

Según el anuncio publicado por la cartera, el cierre será de 9:00 a 10:30 horas, debido a trabajos de nivelación en el paso provisional de dicha carretera.

TRABAJOS Y AVANCES

El 10 de enero, CIV también anunció sobre los avances en dicho tramo carretero, en el cual se centraba la construcción de muros.

Según explicó la entidad, en el kilómetro 44, se encuentran cuadrillas de la empresa contratada por la Dirección General de Caminos, en donde avanzan los diferentes trabajos.

Entre los trabajos que se encuentran realizando se incluye la construcción de cimiento corrido para un muro de tierra estabilizada mecánicamente.

Así también, la colocación de concreto de alta resistencia, de 5 mil PSI, en el cabezal de salida.

Los avances también destacan la construcción de un muro de gaviones, a la vez se instalan geosintéticos y una pantalla de muro de tierra estabilizada mecánicamente, así como trabajos de relleno estructural.

Avances en el km. 44 de autopista Palín-Escuintla se centran en construcción de muros

HUNDIMIENTO

El 13 de junio de 2024, se registró un hundimiento derivado a las lluvias, en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, ordenando el cierre total de dicho tramo carretero.

En ese entonces, a criterio de la extitular del CIV, Jazmín de la Vega, el desastre ocurrió por la falta de mantenimiento de la empresa administradora de la carretera Marnhos, previo a que el tramo carretero pasar a manos del Estado.

La situación afectó y sigue afectando a toda la población, como usuarios, sector privado y público, ya que ese tramo comunica a la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y es la vía que une lazos con las fronteras de México y El Salvador.

Crónica de una carretera destruida: Autopista Palín-Escuintla

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anterior«Este inútil te va a extrañar»: Ricardo Arjona despide a «Paquita la del Barrio» con un emotivo mensaje
Artículo siguienteMingob impone más de 200 remisiones en operativos contra taxis piratas e identificación de motocicletas