Mexicano refugiados en Huehuetenango retornan a sus comunidades de origen
Familias mexicanas desplazadas a Cuilco, Huehuetenango son atendidas por Migración. Foto La Hora: IGM.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que mediante el equipo multidisciplinario, acudieron a varias comunidades en Cuilco, Huehuetenango, para prorrogar el estatus de permanencia y asistir el retorno a su país, a los mexicanos refugiados desde 2024.

Las comunidades visitadas por Migración, fueron La Unión Frontera, Monterrico La Frontera y Ampliación Nueva Reforma.

La asistencia se dio por dos motivos, el primero era prorrogar el estatus de permanencia a las personas desplazadas. En esta ocasión, el estatus a dos personas adultas y un menor de edad.

El segundo motivo, para brindar asistencia humanitaria a quienes han regresado a sus comunidades de origen.

Según el IGM, el retorno fue posible gracias a que las autoridades mexicanas retomaron el control de la zona.

Arévalo confirma que familias mexicanas se han refugiado en el territorio guatemalteco

ESTATUS MIGRATORIOS

Durante visitas anteriores, se habían otorgado 347 estatus migratorios, desglosados de la siguiente manera:

  • 73 hombres
  • 102 mujeres
  • 86 niñas
  • 86 niños

Además, se gestionaron 437 prórrogas, entre ellas: 133 en agosto, 117 en septiembre, 88 en noviembre y 99 en diciembre.

¿DE QUÉ HUYERON LAS FAMILIAS?

Entre julio y agosto de 2024, más de 500 mexicanos se vieron afectados por los enfrentamientos de grupos del crimen organizado en municipios de Chiapas, México.

Versiones de la prensa mexicana apuntan a dos cárteles del narcotráfico, el de Chiapas y Guatemala, y el de Sinaloa, quienes se disputan la plaza para traficar la droga que llega desde Sudamérica, pasa por Centroamérica y llega a México y Estados Unidos.

Estos enfrentamientos provocaron que familias mexicanas escaparan para no morir tras los constantes enfrentamientos armados que sostienen estos grupos del crimen organizado.

¿De qué huyen las familias mexicanas que se refugian en Cuilco, Huehuetenango?

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorSheinbaum envió una carta a Trump para evitar los aranceles al acero y al aluminio
Artículo siguienteCANG: Hasta las 16:00 horas, más de 7 mil abogados han votado en la ciudad capital