Tras el asesinato de la abogada y tiktoker, Nancy Karolyna García Cordón, el secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, aprovechó el momento, para mezclar los hechos con el fracaso de la cúpula del MP, en sus intentos por dirigir la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) por medio de la planilla 1.
Aunque la intención del MP por ganar dichas elecciones se centraba especialmente en la elección de Fiscal General 2026, ya que la Comisión de Postulación es formada por los presidentes de la Junta Directiva y del Tribunal de Honor del CANG, estos en repetidas ocasiones agruparon su apoyo a la planilla 1, Avanza y Coalición Gremial, con agentes fiscales, auxiliares y subordinados.
No obstante, fracasaron en el intento, al quedar fuera de la contienda, luego de que la Planilla 10, Unidad X la Justicia, y la Planilla 4, Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia, lograran su pase a la segunda vuelta, que se tiene prevista para el próximo viernes 14 de febrero.
LA FRUSTRACIÓN DE PINEDA
Por lo anterior, Pineda mostró su frustración, por medio de un extenso mensaje en X, en donde más allá de lamentar la muerte de la agremiada, quien también formaba parte de la agrupación, aprovecho el momento para catalogar la contienda como «elección atípica».
«Podemos estar a favor o en contra y pensar diferente entre planillas, pero eso es parte de la libertad de elección y de la libertad de asociación y cada dos años siempre se viven fiestas gremiales; sin embargo, esta elección gremial es atípica», publicó.
Suman y siguen: evento de la Planilla 1 reunió a más rostros del MP
Los reproches de Pineda, aparte de la derrota, son debido a que en las elecciones de la primera vuelta realizada el 7 de febrero, una planilla, de la que no mencionó el nombre, transformaba la fiesta gremial en un evento «abusivo», ya que personas ajenas al gremio insultaron a los miembros de la planilla 1, incluido él.
Para el secretario, dichas acciones, era parte de una provocación sin sentido, pero «muy descriptivas de algunos comportamientos ahora ya constantes y coincidentemente parte de un silencio cómplice de algunos», agregó.
Asimismo, aseguró que el gremio de abogados, notarios y compañeros de todas las ciencias afines no comparten dichos ataques y comportamientos.
«El gremio de abogados, notarios y compañeros de todas las ciencias afines estoy seguro de que no compartimos ataques y comportamientos de este tipo, (…) Sabemos como todo guatemalteco que nos es permitido disentir, más no actuar en contra de la dignidad como seres humanos, ya que son esos derechos y libertades por los que todos peleamos y nos unimos independientemente de pensar diferente», expresó.
Mi más sentido pésame a la familia y amigos cercanos de la Licda Nancy Karolyna García Cordón. Dios les de fortaleza, paz y comprensión espiritual en un momento tan duro.
No conocía a la Licda. García hasta que esta unión de Avanza y Coalición Gremial se dió en pasado… https://t.co/KtvDNcYHMx
— Angel Pineda (@angelpineda75) February 11, 2025
PLANILLA 1: APOYO Y DERROTA
La elección del CANG estuvo marcada por una tendencia, en la que la Planilla 1, lideró los comicios por la Junta Directiva y Tribunal de Honor, pero la Planilla 10, Unidad X la Justicia, dirigida por Patricia Gámez, marcaron el pulso tras el conteo de los votos de la Ciudad de Guatemala.
Fiscales del ente investigador en muchas ocasiones participaron en foros, desayunos, almuerzos y cenas formales para promover el voto, los cuales se realizaron en varios departamentos, en días de labores y en horarios de jornada laboral, tal y como consignó La Hora en la nota «El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG».
Pineda en muchas ocasiones respaldo a la Planilla 1, y durante las últimas semanas, fue captado en eventos que la agrupación realizó para conseguir el voto de los agremiados.
CANG: el MP suma otro fracaso pese a campaña sacrificando labores
A pesar de una posible violación al Código de Ética del MP, la cúpula de la Fiscalía se embarcó en eventos proselitistas para respaldar a la planilla 1, mientras el Departamento de Información y Prensa de la Fiscalía afirmaba que los funcionarios involucrados en las elecciones del CANG, «gozaban de vacaciones».
En la agrupación Avanza-Colisión Gremial, como candidato a presidente de la Junta Directiva, Julio Recinos Fabián, encargado del despacho de la Fiscalía de Extinción de Dominio, y como aspirante a Vocal IV del Tribunal de Honor, Noé Nehemías Rivera, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Además, de ser apoyada por el ente investigador, la planilla 1 contaba con el apoyo de otros actores políticos.
EL LAMENTO Y UNA INVITACIÓN
Mientras Pineda lamentaba el ataque que cobró la vida de García Cordón, realizó una invitación a los agremiados a meditar el voto para la segunda vuelta de las elecciones, puesto que asesinatos, como el de la abogada, son hechos que lo han impulsado a formar parte de las elecciones del CANG de forma más «activa».
«Lamentamos lo sucedido y debemos por ello meditar nuestro voto gremial para favorecer la vida, la libertad, la propiedad, la igualdad ante la ley, así como un sistema republicano de pesos y contrapesos para una mejor Guatemala en paz» expresó.
En ese contexto, aseguró que su acercamiento con la abogada fue en diciembre del 2024, en donde los lazos se fortalecieron junto a los 2,469 agremiados unidos al movimiento de Avanza y Coalición Gremial.
«No conocía a la Licda. García hasta que esta unión de Avanza y Coalición Gremial se dio en pasado diciembre, pero pude observar que con la Licda. García nos unía, junto con los 2469 agremiados que confiaron en este movimiento, el respeto a la ley y al Estado de derecho», publicó.
VIDEOS ESPONTÁNEOS
García Cordón también era integrante de la planilla 1 conformada por las agrupaciones Avanza y Coalición Gremial para la elección del CANG.
Según Pineda, los videos «espontáneos» publicados por García Cordón a favor de la alianza de agremiados, fueron «difundidos y vistos por miles de guatemaltecos que reconocieron la necesidad de pesos y contrapesos, base fundamental de una República», manifestó.
De esa cuenta, «como miembro del CANG, veo con suma preocupación que ahora estos conceptos jurídicos y básicos que contribuyen a la certeza jurídica y a la paz en sociedad parecen olvidarse», agregó
Por medio de la plataforma de entretenimiento TikTok, García Cordón compartió varios videos a favor de la planilla 1, instando a los agremiados a votar por la misma, «andan muchos con miedo, saben que la planilla 1, es la ganadora», manifestaba.
@abogadakarolyna #zacapa #guatemala🇬🇹 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #nena #amorpropio #CANG
A García Cordón también se le observó en eventos organizados por la planilla 1, la cual reunía a varios rostros del MP, como el del viernes 31 de enero, en donde Avanza-Coalición Gremial realizó la presentación de los miembros que integraban la Planilla 1, en un hotel de la zona 11.
@abogadakarolyna #zacapa #guatemala🇬🇹 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #nena #amorpropio #CANG
PINEDA: «FISCAL O JUEZ»
Pineda afirmó que el caso se encontraba en investigación, por lo que espera que en esta ocasión, la Policía Nacional Civil (PNC) siga las instrucciones de los fiscales a cargo, y no de un Ministro de Gobernación que pretenda ser un «fiscal o juez», al calificar órdenes de un juez de manera arbitraria, sin hacer uso de los recursos que la ley brinda.
A lo anterior, Pineda hacía referencia a la intervención de Jiménez, durante la captura del abogado, Eduardo Masaya, donde fueron destituidos agentes de la DEIC por realizar acciones fuera del procedimiento policial.
En tendencia:
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Shirley Rivera y colegas sin apoyo para reformar Ley del Congreso de la República
Bernardo Arévalo anuncia indemnización para víctimas de accidente trágico en zona 6
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica