![Accidente z6 - José Orozco Accidente z6](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/Accidente-z6-Jose-Orozco.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Luego del aparatoso accidente suscitado este lunes 10 de febrero, a inmediaciones de la calzada La Paz, en la zona 6 capitalina, el vocero de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo comentó con La Hora, que la unidad de transporte involucrada en el accidente contaba con un historial de multas desde el 2016.
De esa cuenta, se conoce que el transporte contaba con al menos 11 multas, que aunque ya fueron liquidadas, podrían definir los motivos del accidente que hasta el momento aún son inciertos.
#AhoraLH | Gabriela Sandoval, tía de tres menores de edad (9, 12 y 15 años) que fallecieron con la mamá en el fatal accidente, en la zona 6, capitalina, manifiesta que las víctimas las visitaron el fin de semana en Santo Domingo, de San Antonio La Paz, “porque tenían un terreno y… pic.twitter.com/CnpUCOKy9E
— Diario La Hora (@lahoragt) February 11, 2025
UN HISTORIAL DE MULTAS
Las multas que registraba la unidad eran por circular contra la villa, por no respetar los recorridos, paradas y puntos de retorno.
Asimismo, se le fueron impuestas multas por dejar a los pasajeros en el lugar no autorizado y por no portar la tarjeta de circulación.
Según Montejo, las multas son de los años 2016 al 2023; sin embargo, aún registró una última el 19 de mayo de 2023.
DATOS CLAVE DE LA UNIDAD
En los primeros informes de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor de la unidad, que murió en el hecho, fue identificado como Billy Anibal Foronda Azañón, de 24 años.
De acuerdo con los registros, Foronda Azañón, contaba con una licencia tipo C, con fecha de emisión del 20 de julio del 2023.
La Dirección General de Tránsportes (DGT), confirmó que el bus implicado en la tragedia, contaba con las pólizas de seguro y papeles del mismo de manera vigente, hasta el 24 de mayo de 2025.
DGT confirma que la unidad del transporte accidentada en Z.6 tenía póliza de seguro vigente
El bus extraurbano, identificado con placas C-898BHR, es perteneciente a Transportes Tineca, Sociedad Anónima, la cual se encontraba vigente para realizar sus operaciones de movilidad.
La unidad siniestrada salía a las 3:00 horas de la aldea Estancia de la Virgen, en el municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, y retornaba del departamento de Guatemala a las 16:30 horas.
Por su parte, el ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz Bobadilla, en conferencia de prensa, informó que el bus extraurbano, provenía de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, y según se indicó, salió de ese municipio a las 3:00 horas.
Asimismo, que la unidad contaba con 30 años de funcionamiento, además, contaba con tarjeta de circulación vigente y su licencia de operación estaba autorizada hasta mayo de 2025.
UNA ESPERA LARGA EN EL INACIF
Aunque algunas víctimas ya fueron identificadas y entregadas, los familiares de otras aún se encuentran a la espera de recibir el cuerpo de sus seres queridos en las afueras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en la zona 3 capitalina.
#AhoraLH | Varios personajes políticos han llegado a la morgue del Inacif, entre ellos el alcalde de Jalapa, Omar Camposeco, alcalde de Jalapa, así como personalidades de las redes sociales, para mostrar su apoyo a las familias afectadas por el accidente, este es el ambiente que… pic.twitter.com/Q2uZf3dojE
— Diario La Hora (@lahoragt) February 11, 2025
En el accidente sobrevivieron seis, quienes reportaron heridas graves y fueron trasladas a la emergencia del San Juan de Dios, y hasta el momento se reporta la muerte de dos de ellos, debido múltiples lesiones graves en el cuerpo (politraumatismo).
Inacif y sobrevivientes: clave para validar o descartar teoría de asalto
LA TRAGEDIA DE LA ZONA 6
Más de 50 familias viven luto de haber perdido a sus familiares, en un accidente donde un bus extraurbano cayó a las aguas del río Las Vacas, dejando al menos 52 personas fallecidas.
El incidente ocurrió en la bajada de colonia Atlántida para cementerio Buganvilias, a inmediaciones del Puente Belice, en la zona 6 de la ciudad capital.
#AhoraLH | Lemuel Flores, del INACIF, nos comenta sobre la identificación de víctimas y la entrega de los cuerpos, así como sobre aquellos que están como «XX».
📹✍️: José Orozco pic.twitter.com/elbHANmt0m
— Diario La Hora (@lahoragt) February 10, 2025
En el lugar, vecinos del área y las distintas compañías de Bomberos Municipales y Voluntarios, incluida la Cruz Roja, trabajaron de manera heroica para sustraer los cuerpos de los escombros y de las profundidades de las aguas negras del río.
Asimismo, se instaló una morgue provisional, puesto que el lugar es de difícil acceso, ya que se trata de un asentamiento.
El percance ocurrió a eso de las 4:20 horas. El bus, que tomó una ruta distinta a la acostumbrada, en forma preliminar, las autoridades explicaron que pudo haber sufrido una avería en el sistema de frenos.
En tendencia:
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Tragedia en zona 6: Bus involucrado tenía historial de 11 multas desde 2016
Tragedia en la zona 6: El percance fatal y las irregularidades que ya había denunciado la DGT
Tragedia zona 6: INACIF comparte los nombres de las 54 víctimas identificadas del accidente de bus