Arriba a Guatemala dos vuelos con guatemaltecos retornados de Estados Unidos y México
Foto La Hora: IGM.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que este marte 11 de febrero, llegó a Guatemala dos vuelos programados (ordinarios), con guatemaltecos retornados, procedentes de Estados Unidos y México.

Los vuelos fueron recibidos en el Centro de Recepción de Retornados, de la Fuerza Aérea, en la zona 13 de Ciudad Capital, las personas son recibidas de forma digna, según detalla el IGM.

Según las estadísticas, del 1 de enero al 10 de febrero, IGM ha atendido a 5 mil 169 connacionales provenientes de Estados Unidos y México por vía aérea y terrestre.

De acuerdo con los registros de Migración a la fecha, los vuelo de retornados han aterrizado vuelos en horarios vespertinos, nocturnos y de madrugada, lo que ha complicado el regreso inmediato de las personas hacia sus comunidades de origen.

Vivienda, emprendimiento y producción agrícola: En qué consiste la tercera fase del plan «Retorno al Hogar»

VUELOS PROGRAMADOS

Para este martes, se contemplaban dos vuelos, el primero fue procedente de San Antonio, Texas, Estados Unidos, con un total de 55 retornados. Entre los connacionales repatriados, 47 eran hombres y 8 mujeres.

El segundo fue procedente de Villa Hermosas, Tabasco, México, con un total de 112 retornados. En este vuelo, 67 son hombres, 38 son mujeres y 6 niños acompañados.

Arriba a Guatemala dos vuelos con guatemaltecos retornados de Estados Unidos y México
Foto La Hora: IGM.

Como parte del Plan de Gobierno “Retorno al Hogar”, hasta el 10 de febrero, un total de 191 de guatemaltecos retornados, han sido albergados en el Centro de Atención Migratoria (CAMIEX).

Tras deportaciones, 191 guatemaltecos son albergados en el Centro de Atención Migratoria

ATENCIONES

En ese sentido, a los connacionales se les brinda un refrigerio, acceso a llamadas nacionales e internacionales y conexión wifi de forma gratuita para que puedan comunicarse con sus familiares.

En el Centro reciben asistencia personalizada, alojamiento, cena y desayuno, entre otros servicios básicos como atención médica, si lo requieren.

Según Migración, también se les proporcionan kits de higiene y acceso a duchas para su aseo personal.

Protocolo para retornados: cotejo de información judicial, guía, alimentación, atención en salud

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorPresidencia: si aseguradora paga, canalizaremos la ayuda con otros programas
Artículo siguienteDivisiones en bancadas legislativas impide distribución de comisiones este martes 11 de febrero