Marco Rubio: «En mi primer viaje como Secretario de Estado, estoy emocionado de visitar Guatemala»

Yesica Peña

El nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó su entusiasmo por visitar Guatemala durante su primera gira a cinco países de Centroamérica y el Caribe para tratar temas de política exterior.

Por medio de un video en su cuanta oficial de X, Rubio afirmó que «¡El liderazgo estadounidense ha vuelto!» , a su vez aseguró que bajo la administración de Trump, apoyaría a los socios regionales.

«Para mi primer viaje internacional como Secretario de Estado estoy emocionado de visitar Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana», publicó.

«LA IMPORTANCIA DE LA VISITA»

Asimismo, Rubio comentó la importancia de la próxima visita, es con el objetivo de crear oportunidades para la colaboración conjunta.

En ese contexto, afirmó que las prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la migración masiva ilegal, lograr el crecimiento económico y reforzar la estabilidad como la seguridad regional.

Según el secretario, por años el hemisferio estadounidense ha sido ignorado, «a veces muchos de nuestros aliados regionales, sintieron que le iba mejor siendo nuestros enemigos, que nuestros aliados», aseveró Rubio.

Además, afirmó que el liderazgo de Estados Unidos está de regreso, por lo que respaldaran a los socios regionales.

«Esta es la región en donde nosotros vivimos, es nuestro hogar y es de donde nuestra futura prosperidad y seguridad depende en gran medida», dijo el secretario.

«Es un momento especial para mí, visitar a los aliados», agregó.

Marco Rubio visita Centroamérica en su primera gira, centrada en deportaciones y Canal de Panamá

LA GIRA

El Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó hasta este viernes 31 de enero la primera gira a cinco países de Centroamérica y el Caribe del Secretario de Estado, será de seis días consecutivos, del sábado 1 al jueves 6 de febrero.

De acuerdo con el presidente de la República, Bernardo Arévalo, Rubio arribará al país el próximo martes 4 y se retirará al día siguiente.

«Los encuentros del secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promoverán la cooperación regional», resaltó el comunicado.

Asimismo, y como lo anunció el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, y el presidente Arévalo, en la agenda a tratar están los temas de la lucha contra la migración ilegal, el combate de las organizaciones criminales transnacionales y el narcotráfico, establecer alianzas económicas y contrarrestar a China.

Qué relación ha tenido con Guatemala Marco Rubio, el próximo secretario de Estado, designado por Donald Trump