El Crédito Tob’anik es parte de las apuestas del Gobierno para este 2025, el cual brindara financiamiento crediticio en condiciones blandas para los productores, contribuyendo al desarrollo rural.
El Acuerdo Ministerial No. 229-2024, explica que este beneficio ofrece créditos únicamente a los agricultores de pequeña y mediana producción.
LOS PERFILES
Estas son las características de los perfiles que son potenciales beneficiarios:
Pequeño productor: Es el que realiza actividades en el ámbito de la agricultura familiar, en la cual la familia participa de forma directa o indirecta en el proceso productivo; utiliza mano de obra familiar no remunerada y contrata mano de obra externa y/o servicios para algunas labores; utiliza parte de su producción para consumo familiar y vende la otra parte.
Mediano productor: Productor que realiza de forma directa la gestión y administración de la producción, con o sin inclusión de familias a la producción o comercialización, contrata mano de obra externa y vende la mayor parte de su producción
En el mismo contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informó que en los próximos días se dará a conocer la lista de las entidades financieras y cooperativas, a las cuales podrán acudir para solicitar dicho crédito.
¿QUÉ ES EL CRÉDITO TOB’ANIK?
Durante la presentación de su primer Informe Anual de Gobierno, el presidente Bernardo Arévalo se refirió al Crédito Tob’anik como un programa innovador que apoyará la productividad de los agricultores.
El Crédito está constituido por el Fondo de Crédito de Apoyo a los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas por un monto de Q500 millones, aprobado en el Decreto 17-2024 del Congreso de la República, Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024.
Los pequeños productores podrán acceder a un monto de Q3 mil hasta un máximo de Q150 mil, mientras que los medianos productores, podrán recibir de Q3 mil hasta Q300 mil.
En tendencia:
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
La participación política de la mujer guatemalteca
Estos son los seis cárteles mexicanos designados como grupos terroristas por EE.UU.