El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), hizo entrega de los Distintivos de Calidad y Sostenibilidad Turística 2024, otorgando por séptima ocasión consecutiva al Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj, y por primera vez al Parque Nacional Tikal, la categoría “Sello Q Verde”.
Este galardón se otorga en tres categorías: Sello Q, Sello Q Verde, Sello SICCS.
RECONOCIMIENTOS
El “Sello Q Verde”, fue entregado al Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj por séptima ocasión consecutiva en el nivel avanzado.
Mientras que el Parque Nacional Tikal recibió el reconocimiento por primera vez, también en nivel avanzado.
Asimismo, el Parque Arqueológico Zaculeu obtuvo la distinción por primera ocasión con el nivel intermedio.
Kaminaljuyú obtuvo la revalidación para seguir con el reconocimiento en el nivel avanzado, mientras que Iximché y Quiriguá ya lo han recibido y lo mantienen actualmente.
🌟🛄 ¡La excelencia que te inspira a viajar!
Felicitamos a los acreedores de los Distintivos de Calidad y Sostenibilidad Turística, en las categorías
✅Sello Q
✅Sello Q Verde
✅Sello SICCS
Estos distintivos representan el compromiso, mejora continua y calidad en el turismo. pic.twitter.com/JSuUMoQJdh— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) December 13, 2024
¿CÓMO GANAR ESTE RECONOCIMIENTO?
La subjefe del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (Idaeh), Mónica Pellecer, explicó que, para ser acreedores de este distintivo, los parques pasan por un sistema de evaluación por parte del Inguat.
Asimismo, el sistema de evaluación incluye a los auditores, que son los encargados de validar todos los procesos y analizar si pasan las pruebas.
Posteriormente, asignan a quiénes reciben el reconocimiento básico, intermedio o avanzado, según el estándar de calidad que brinden en sus servicios.
OTRAS CATEGORÍAS
Durante la ceremonia de entrega de Distintivos de Calidad y Sostenibilidad Turística 2024, también se otorgaron los galardones en las categorías “Sello SICCS” (Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad) y “Sello Q de Calidad Turística”.
El primero está dirigido a hoteles, restaurantes, operadores turísticos y transportistas terrestres. Y el segundo certifica servicios turísticos de calidad global, promoviendo la mejora continua, la innovación y la competitividad en hoteles, restaurantes, operadores turísticos y transportistas terrestres.
La certificación del Sello Q con la norma ISO 17020:2012 fue otorgada en mayo de este año por la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) del Ministerio de Economía, lo que consolida a Guatemala como un destino turístico de talla internacional.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus