La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), informó que Guatemala será sede para la Reunión Anual de Gobiernos Electrónicos de América Latina en 2025.
El evento se realizará en el marco de la conmemoración del 21 aniversario de la Red de Gobierno Electrónico Latina y el Caribe (red GEALC).
SEDE
Por medio de un comunicado, GAE informó que Guatemala fue electa como sede por los países participantes de la Red GEALC.
De esa cuenta, elegir al país como anfitrión es debido a los reconocimientos de sus esfuerzos en la promoción de la innovación y la transformación digital.
Para el Comisionado y Director Ejecutivo de la GAE, Edie Cux García, la nominación de Guatemala en la Junta Directiva, permite compartir experiencias, prácticas internacionales y la alianza de estrategias con otros países.
Avanzamos en la modernización del gobierno, Guatemala sede para la Reunión Anual de Gobiernos Digitales / Electrónicos para 2025.
@redgealc #Transformacióndigitalgt #Gobiernoelectrónicogt #Redgealc pic.twitter.com/iFp5MPYcGz— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) November 29, 2024
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Asimismo, David Osorio, director del GAE, mencionó que escoger a Guatemala como sede, es una oportunidad para que el país empiece a posicionarse, en el avance y desarrollo digital.
Además, que la elección es un logro que subraya el papel activo y liderazgo del país, para la formulación de estrategias y políticas de Gobierno.
El evento servirá para que Guatemala intercambie conocimiento y experiencias con líderes y expertos de toda América Latina.
En tendencia:
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
¿Afectará el fenómeno de la Niña la temporada de lluvias 2025?
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
Adolescente fallece en ataque armado mientras era acompañada de un menor en zona 18