Este martes 26 de noviembre, el Ministerio Público (MP) realizó el lanzamiento de la «Plataforma Digital Delito Cero» en sus instalaciones ubicado en Gerona, zona 1 de la ciudad Capital.
El proyecto fue presentado por el Secretario General, Ángel Pineda. Según Pineda, la «Plataforma Digital Delito Cero», brindan datos confiables, con actualizaciones constantes de las investigaciones de delitos.
En el contexto de «Delito Cero», el MP ha realizado alrededor de 200 diligencias relacionadas con diversos delitos, los cuales se han contabilizado en la plataforma digital.
¿QUÉ ES DELITO CERO?
La «Plataforma Digital Delito Cero» es una herramienta digital que presenta estadística de fenómenos criminales de impacto social denunciados en Guatemala.
El primer subsecretario, Erick Cabrera, mencionó que esta plataforma se basara en las denuncias recibidas a nivel nacional.
En tendencia:
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución
Aunque Joviel Acedevo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
MP va tras "Los Mexicanos" presunta banda criminal que opera en estos puntos del país
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
La plataforma clasificará y analizará los delitos registrados en las denuncias presentadas, por medio de indicadores claves como:
- Índices de muertes violentas
- Robos por cada 100 mil habitantes
- Promedio de denuncias recibidas por hora en el MP
- Estadísticas de fenómenos criminales específicos
¿QUÉ OTROS DATOS SE PUEDEN OBTENER?
De esa cuenta, el usuario podrá visualizar estos datos anualmente y por mes, desplegando gráficas de barras del fenómeno seleccionado desde el 2019 al 2024.
La plataforma proporciona información detallada del sexo de las víctimas y el horario donde ocurrió el delito por medio de estadísticas desagregadas a nivel de zona, por medio de un mapa de calor con color tipo semáforo.
- Verde: zonas de menor incidencia
- Amarillo: nivel intermedios
- Rojo: áreas de mayor incidencia criminal
También será posible filtrar estos datos por departamento y municipios del país, considerando el lugar donde ocurrió el hecho según la denuncia.
El acceso a la «Plataforma Digital Delito Cero», será por medio de la página del web institucional.
#AhoraLH l ¿Qué es la Plataforma del Lanzamiento Digital Delito Cero?,
Es una herramienta para conocer datos estadísticos, tanto en las zonas de la ciudad de Guatemala como en los departamentos.
📹✍️:Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/rWRSqf52hI
— Diario La Hora (@lahoragt) November 26, 2024