La Cámara de Comercio de Guatemala solicitó de manera urgente a las autoridades responsables de Puertos, a establecer un plan de acción «inmediato y coordinado», que agilice los tiempos de atención a buques y despacho de contenedores para las operaciones de comercio internacional.
La entidad hizo el llamado a ejecutar referido plan, a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de Salud y Asistencia Social (MPSAS), Ministerio de Gobernación (Mingob) y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Por medio de un comunicado, expresó que han experimentado, por «años y en la actualidad», la saturación de terminales portuarias, los cuales generan retrasos en el atraque de buques.
RETRASOS
Según la entidad, estos retrasos también han llevado a que los barcos se desvíen a puertos de otros países, generando altos costos a importadores y exportadores.
«La pasividad e indolencia para resolver esta situación, impacta directamente en la competitividad de las empresas en país», se lee en el documento.
En tendencia:
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala
CONSECUENCIAS
Por lo anterior, la Cámara de Comercio aseguró que esta situación ha provocado pérdidas de empleos, escasez de mercancía e incremento en los precios del consumidor.
Por lo anterior, la entidad afirmó que es indispensable que los puertos estatales, terminales administradas por privados, operen con visión y desarrollo, invirtiendo en infraestructura y equipos, para brindar una atención adecuada a las altas demandas del comercio internacional.
De esas cuenta, la Cámara ha insistido para que las diferentes autoridades que operan los puertos, amplíen y homologuen los horarios de atención, con el propósito de agilizar los tiempos de despacho de la carga general y contenedores en las terminales portuarias de Guatemala.
#LHEnBreve | La Cámara de Comercio de Guatemala solicita de manera urgente a las autoridades responsables de Puertos, SAT, Ministerio de Salud, Mingob y MAGA, establecer un plan de «acción inmediato y coordinado», que resuelva las problemáticas en las operaciones de comercio… pic.twitter.com/2Js00PpS8u
— Diario La Hora (@lahoragt) November 26, 2024