El Instituto Nacional de Bosques (INAB) en compañía del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), realizó el octavo desembolso de incentivos forestales, el cual asciende a más de, Q55 millones a la economía local.
Según el informe del INAP, este pago es en cumplimiento del Decreto Legislativo 51-2010 y el Decreto Legislativo 2-2015.
Rony Granados, gerente del INAB mencionó que «gracias a los programas de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP) y para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción, y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque), se ha evitado la deforestación de 18,976.34 hectáreas de bosque natural»
MONTO INYECTADO
El monto inyectado fue de Q.55 millones 699,mil 732.69, el cual será a beneficio de 4 mil 397 familias, a través de los 544 mil 735 jornales generados, equivalentes a 2 mil 018 empleos en el área rural.
«Con este desembolso, se ha incentivado el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 3,948 proyectos, equivalentes a 22,307.85 hectáreas en todo el país, especialmente en Petén, Baja Verapaz y Quiché», describió INAB.
PROYECTOS
Por lo anterior, estos proyectos incluyen actividades como plantaciones forestales, sistemas agroforestales, restauración y manejo de bosque.
Además, se favorecerá a poseedores individuales, municipalidades y empresas forestales.
Por su parte, el MINFIN acredita los fondos directamente a las cuentas de los beneficiarios, con previa certificación del INAB.
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
Eduardo Pantaleón tendrá que esperar más de un año por audiencia en la que busca reconfirmar su inocencia
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix