El servicio mete reológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó por medio de su boletín especial, que se encuentran monitoreando la tormenta tropical «Rafael», la cual no representa peligro para Guatemala.
Rafael se desplaza hacia el noroeste-oeste a 20 km/h y según el Insivumeh, hasta el momento no representa peligro para Guatemala; sin embargo, continuarán monitoreando su desplazamiento.
Sinopsis de Boletín Especial #62-2024
05 DE NOVIEMBRE DE 2024, 10:00 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/kDqqFQvFqo— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 5, 2024
En tendencia:
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Los que denuncian extorsiones tienen poco Consuelo: 94% de las denuncias quedan en nada
EE. UU. anuncia que triplicará redadas de migrantes como el 1 de mayo cuando detuvo 400 guatemaltecos
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
CONDICIONES CLIMÁTICAS
Las condiciones climáticas para los próximos días representan lluvias previstas, asociadas al ingreso de humedad, calentamiento diurno y orografía del país.
Así también se aproxima la presencia de la Vaguada Monzónica, cerca de Guatemala, por lo que las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica.
Estas condiciones se presentarán durante la tarde y noche desde el sur al centro del país, especialmente en las regiones Bocacosta y Occidente.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 06 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/2TN0Tvuj99
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 5, 2024