La Policía Municipal de Tránsito (PMT) estrenó este lunes 28 de octubre su podcast llamado «Tráfico sin censura», un espacio que cuenta sin «censura y sin filtros» la realidad del tráfico en Guatemala.
El podcast está dirigido por Héctor Flores, Gerente General de EMETRA, Hugo Godoy, Director Operativo de la PMT y Amílcar Montejo, Vocero de la PMT.
Este lunes fue estreno del primer episodio titulado «Halloween, ¿Terror en la Ciudad de Guatemala».

En el primer episodio, Flores, Godoy, y Montejo como Halloween o más conocido como el día de brujas, es una época que causa terror en las calles de la ciudad.
En esta nueva sección de EMETRA y PMT, estrenarán un episodio nuevo todos los lunes a las 6:00 horas a través de la plataforma de servicios multimedia Spotify.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
La Hora consulto con el vocero de la PMT, sobre los propósitos de esta sección, e indicó que idealmente «Tráfico sin censura» busca que los usuarios puedan enterarse de las acciones municipales ante la posibilidad de eventos a gran escala que puedan impactar en las calles de la ciudad.
«Eso permitirá a los usuarios tomar medidas y que tomar decisiones para circular», destacó.
Asimismo, mencionó que los temas a tratar son de interés vial, donde se girarán instrucciones al área operativa de la PMT para prestar un mejor servicio.
De esa manera, los vecinos podrán interactuar para sugerir, pedir y señalar, «es parte de mantener un canal abierto con los vecinos y sus necesidades», agregó Montejo.