Tras el sismo registrado la mañana de este viernes 25 de octubre al suroccidente de Guatemala, en los límites con México, la aplicación «Alerta Temprana para Terremotos», alertó a más de 16 mil usuarios.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), compartió un mapa donde se observa puntos verdes, correspondiente a los usuarios que fueron alertados por la app.
Según los registro del ente científico, fueron 16 mil 855 usuarios alertados. De acuerdo al reporte del Insivumeh, el temblor fue de magnitud 5.9 y su epicentro se ubica a 10 kilómetros de la superficie.

¿CÓMO FUNCIONA LA APP?
Insivumeh ha desarrollado una aplicación que notifica a los usuarios la presencia de actividad sísmica, con el fin de resguardar la vida de las personas.
La finalidad de la App es informar a la ciudadanía de sismos o terremotos. Utiliza algoritmos optimizados para localizar y cuantificar la magnitud de un movimiento sísmico en tiempo real.
La herramienta brinda una notificación normal cuando el sismo no representa una amenaza; sin embargo, activa una alerta rápida cuando el escenario presenta un movimiento del suelo de mayor magnitud, elevándose incluso hasta a una tercera alerta sonora basada en la ubicación del usuario.
La app requiere brindar los siguientes permisos en el dispositivo:
- Ubicación.
- No restringir el uso de batería.
- Desactivar el modo “No molestar”.
«Alerta Temprana para Terremotos» está disponible para dispositivos Android y IOS, y puede ser descargada de manera gratuita a través de sus tiendas de aplicaciones.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
CANG: Con más de 3 mil votos, planilla 7 gana elecciones para representante titular y suplente ante el RIC
Obligan a libre competencia en el IGSS tras amparo de Sintraigss por Clopidogrel e Irbesartán
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.