Tras el sismo registrado la mañana de este viernes 25 de octubre al suroccidente de Guatemala, en los límites con México, la aplicación «Alerta Temprana para Terremotos», alertó a más de 16 mil usuarios.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), compartió un mapa donde se observa puntos verdes, correspondiente a los usuarios que fueron alertados por la app.
Según los registro del ente científico, fueron 16 mil 855 usuarios alertados. De acuerdo al reporte del Insivumeh, el temblor fue de magnitud 5.9 y su epicentro se ubica a 10 kilómetros de la superficie.

¿CÓMO FUNCIONA LA APP?
Insivumeh ha desarrollado una aplicación que notifica a los usuarios la presencia de actividad sísmica, con el fin de resguardar la vida de las personas.
La finalidad de la App es informar a la ciudadanía de sismos o terremotos. Utiliza algoritmos optimizados para localizar y cuantificar la magnitud de un movimiento sísmico en tiempo real.
La herramienta brinda una notificación normal cuando el sismo no representa una amenaza; sin embargo, activa una alerta rápida cuando el escenario presenta un movimiento del suelo de mayor magnitud, elevándose incluso hasta a una tercera alerta sonora basada en la ubicación del usuario.
La app requiere brindar los siguientes permisos en el dispositivo:
- Ubicación.
- No restringir el uso de batería.
- Desactivar el modo “No molestar”.
«Alerta Temprana para Terremotos» está disponible para dispositivos Android y IOS, y puede ser descargada de manera gratuita a través de sus tiendas de aplicaciones.
En tendencia:
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas