La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en conjunto con la Municipalidad de Sololá, firmaron este jueves 24 de octubre, un Convenio de Cooperación Interinstitucional para promover la seguridad vial.
La SAT destacó que con estas acciones se facilita el intercambio de información en tiempo real entre el Registro Fiscal de Vehículos de SAT y la Policía Municipal de Tránsito de la Sololá, lo relacionado con los contribuyentes afiliados al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos de Terrestre, Marítimos y Aéreos (ISCV).
Además, este convenio mediante el acceso al Sistema de Información Vehicular de la SAT (SIVESAT), como mecanismo de acción para promover la seguridad vial.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Ataques de maras: PNC alertó de posibles hechos contra jueces, fiscales y fuerzas de seguridad
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
Ministro del CIV se pronuncia por incidente con diputados de VOS que lo persiguieron en el Congreso
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Ataques de maras: PNC alertó de posibles hechos contra jueces, fiscales y fuerzas de seguridad
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
Ministro del CIV se pronuncia por incidente con diputados de VOS que lo persiguieron en el Congreso
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
ACCIONES
El convenio permite agilizar el registro, consulta, y generación de reportes de infracciones del parque vehicular de la Muni de Sololá, para contrarrestar la morosidad de alrededor de 2,307 automotores activos actualmente en el área.
Otras de las acciones incluidas en el convenio, es la implementación de un sistema ágil de pago y solvencia en el portal web de la Municipalidad, el cual permite la impresión de los distintivos del vehículo, así como las coordinaciones para operativos de tránsito.
