La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se pronunció por medio de un comunicado, luego de que circularan en redes sociales, fotografías de un vehículo al que se le colocó un cepo y era utilizado en una boda.
Según lo descrito por PMT el pasado sábado 19 de octubre, a eso de la 16:57 horas, colocaron cepo a un vehículo particular que se encontraba estacionado en «línea roja», de la 5a. avenida, entre la 8a. y 9a. calle, frente a San José El Viejo.
«El vehículo permaneció en el lugar aproximadamente 25 minutos», afirmó PMT. De esa cuenta, a las 16:57 horas, la unidad de cepos lo inmovilizó.
Según la PMT, en redes sociales circulaban imágenes y video en los que se «tergiversa» la información, «proyectándola como una falta de humanidad», esto por tratarse de un vehículo que transportaba a una novia en el día de su boda.
En tendencia:
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
¿Una bendición exclusiva? Lo que el MP no dijo sobre el pergamino de Consuelo Porras
Capturan a presunto estafador, esposa llega en apoyo y la detienen por el mismo delito
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
PROCEDIMIENTOS DE LEY
No obstante, PMT asegura que se procedió de acuerdo con la señalización vigente en la ciudad colonial.
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley de Tránsito y su Reglamento, el cual establece que las autoridades pueden utilizar cepos o mecanismo similares para inmovilizar vehículos que incumplan con las reglas, tales como:
- Vehículos que se encuentren en la vía publica en lugares no autorizados.
- Vehículos cuyos conductores hayan cometido otras infracciones.
Por lo anterior, PMT insta a la población a cumplir con los procedimientos de las ordenanzas municipales. Por lo que pueden acercarse a las oficinas del Ayuntamiento, Juzgado Municipal de Asuntos de Tránsito y PMT, en horas y días hábiles, para obtener apoyo.

Desafiar al cepo tiene precio: hasta Q5 mil por daños a bienes municipales