El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó que durante la segunda semana de octubre y la primera de noviembre de del presente años, se reflejará una reducción en el tráfico vehicular, derivado al fin año escolar.
No obstante, mencionó que se incrementaran los viajes en vehículos particulares, ya que «muchos padres de familia, ya no tienen que ir a dejar a sus hijos a los centros escolares», afirmó Montejo.
En cuanto a la reducción en la cantidad de viajes, Montejo hace la aclaración que significa que habrá menos vehículos, puesto que los padres de familia continúan con sus actividades laborales.
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM
Dina Ochoa recibe a Manuel Conde, excandidato presidencial de Vamos y a diputados
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas
Asimismo, se presentan el cambio de horario de la afluencia vehicular, entre las 6:00 y 8:00 horas.
En esa línea, Montejo destacó que a partir de la 8:00 horas podría haber mayor demanda del tránsito en diferentes sectores, especialmente hacia áreas institucionales, así también en áreas privadas de la zona 9, 10, 13 y 14 a sectores como la zona 11 y 12.
Es por ello que al finalizar toda la actividad escolar dentro de la ciudad, estas mejoras de tránsito constituyen a un 25% menos dentro del perímetro de la capital, en cualquier horario.

