
El boletín emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó este lunes 21 de octubre que los departamentos de Petén, Alta Verapaz e Izabal, presentan los acumulados de saturación del suelo igual o mayor del 90%.
Según los reporte del Sistema de Guía para Inundaciones Repentinas en Centro América (CAFFGS, por sus siglas en inglés), los municipios que representan el 90% de saturación, son:
Petén: Melchor de Menchos, Sayaxché, Dolores, Poptún y San Luis.
Alta Verapaz: Cobán, Cahabon, Lanquin, Chahal, San Pedró Carchá, Senahú y Raxhuhá.
Izabal: Livington y El Estor.
En tendencia:
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
La participación política de la mujer guatemalteca
SATURACIÓN DE HASTA 3 METROS
El ente científico explicó que, la saturación va de los 30 cm hasta 1 o 3 metros de profundidad, actualmente ningún municipio se encuentra con valores superiores al 90%.
Por lo anterior, Insivumeh destacó que estas condiciones, la infiltración de la lluvia en el suelo disminuye. Lo cual incrementa la posibilidad de crecidas de ríos, riachuelos, quebradas y zanjones, pudiendo ocasionar desbordamientos.