El Centro Nacional de Huracanes (NHC) anunció la formación de un potencial ciclón tropical quince, ubicado sobre el noroeste del mar Caribe, que afectara a Belice, norte de Guatemala y México. Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología mantiene monitoreos contantes.
Según los reportes del NHC, el ciclón traerá fuertes lluvias en varias partes de Belice y en México, que afectará en la Península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo.
En su último informe, NHC destacó que el sistema se ubica a 340 Km. de la ciudad de Belice con vientos sostenidos de 55 km/h y con movimiento noreste-oeste.

SE CONVERTIRÁ EN DEPRESIÓN
Mientras que en el suroeste del Caribe, tiene un 50% de probabilidad media de convertirse en una depresión tropical antes de avanzar tierra adentro sobre América Central el sábado.
En esa línea es posible que se produzcan inundaciones a lo largo de la trayectoria, esto a medida que avanza hacia el oeste a través del sur de México, el norte de Guatemala y Belice.
«Es probable que haya fuertes lluvias locales en partes de América Central y el sur de México durante el fin de semana», afirmó el centro de huracanes.
MONITOREOS EN GUATEMALA
A través del INSIVUMEH, el Sistema Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene un monitoreo permanente de las condiciones y sistemas meteorológicos que puedan afectar al país.
INSIVUMEH prevé nublados debido al paso de un frente frío al Norte de la península de Yucatán y acercamiento de una onda del este. Estos nublados se esperan principalmente hacia el Norte y Caribe del territorio nacional.
ACTIVIDAD ELÉCTRICA
Asimismo, se pronostican lluvias con actividad eléctrica durante la tarde y noche en las regiones de Caribe, Norte, Franja Transversal del Norte y Bocacosta.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 19 DE OCTUBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/b9rGsWyr8n
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 18, 2024
Los departamentos en donde se registran los mayores acumulados de lluvia son:
- Alta Verapaz
- Izabal
- San Marcos
- Retalhuleu
Conred mencionó que las condiciones pronosticadas podrían provocar la crecida repentina de ríos, inundaciones, derrumbes y deslizamientos.
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Empresa anuncia y lamenta que dos empleados fallecen en trabajos de rutina en Miraflores
VIDEO: Caravana de motos no autorizada, convocada por streamer colombiano genera caos en varias zonas de la capital