El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), compartió los requisitos y documentos para el ingreso y egreso de mascotas, perros y gatos de Guatemala.
MAGA hace saber a la población que, en el caso de egresos de mascotas de Guatemala a otros países, «no existe un tipo de pasaporte para mascotas oficial o legalmente institucionalizado como el que usan las personas», aseguró el ministerio.
Para los perros y gatos, MAGA cuanta con requisitos establecidos por la Dirección de Sanidad Animal, entre los que destacan
REQUISITOS DE IMPORTACIÓN
Certificado de Salud: debe contar con sello y firma del Médico Veterinario, indicando nombre, edad, sexo, raza, color y demás características físicas.
Carnet de vacunación: con sello y firma del Médico Veterinario, por si la mascota fue vacunada contra la Enfermedad de Rabia, indicando su vigencia y la misma debe ser aplicada en un período no menor a 1 mes antes del viaje. En este caso, se exceptúan animales menores de 3 meses de edad.
Inspección por parte del personal SEPA/OIRSA: en cualquier punto de ingreso al país, ya sea aéreo, marítimo y terrestre. El usuario debe entregar una copia de cada certificado antes mencionado y cancelar $14.00 de acuerdo al peso de la mascota.
Provenientes de Estados Unidos: los usuarios deben presentar al Inspector SEPA/OIRSA, el protocolo acordado entre ambos países, denominado: «Certificado de Salud para la Exportación de Perros, Gatos de los Estados Unidos a Guatemala». El protocolo consta de dos páginas y se encuentra disponible en la página
web MAGA-VISAR.
Documentos en otros idiomas: Los documentos redactados en idioma extranjero deben ser vertidos al español.
En tendencia:
Tragedia en zona 6: bus se desploma al barranco, hay heridos y fallecidos
¿En qué se invirtieron los US$690 millones que USAID dio a Guatemala en los últimos 4 años?
Dennis Herrera presenta denuncia contra presidente de CANG, La Hora y Prensa Comunitaria
No habrá prórroga: Multas serían de hasta medio millón de quetzales en empresas que no separen la basura
"El dinero (soborno) ya no implica ningún privilegio", dice la directora de la DGT que ha puesto 4 denuncias en el MP por irregularidades
REQUISITOS DE EXPORTACIÓN
Para la exportación de perros y gatos del país, MAGA solicita los siguientes requisitos:
Certificado de Salud: debe contar con sello y firma del Médico Veterinario, indicando nombre, edad, sexo, raza, color y demás características físicas.
Carnet de vacunación: con sello y firma del Médico Veterinario, por si la mascota fue vacunada contra la Enfermedad de Rabia, indicando su vigencia y la misma debe ser aplicada en un período no menor a 1 mes antes del viaje. En este caso, se exceptúan animales menores de 3 meses de edad.
- Certificado Sanitario de Exportación: para viajes en la región centroamericana.
- Certificado Zoosanitario: para viajes internacionales
Para los anteriores, El usuario debe gestionarlos en la ventanilla de exportaciones del MAGA, ubicada en el edificio de AGEXPORT 15 avenida 14-72 zona 13, y al teléfono 24223400, el cual tiene un costo de $6.25.
Para mayor detalles del proceso consultar la siguiente página: https://asisehace.gt/es-GT/tramites/397. Y debe presentarse en cualquier punto de egreso al país aéreo, marítimo y terrestre.
Provenientes de Estados Unidos: el propietario o interesado a cargo de la mascota (perro o gato) que tengan como destino a los Estados Unidos de América deberá realizar la consulta previa de los requisitos a cumplir con el Centro de Control de Enfermedades -CDC-.
Egresados después de 30 días: deberán gestionar la emisión de un Certificado Sanitario de Exportación o Certificado Zoosanitario Internacional de Exportación para el egreso de Guatemala.
Para más consultas, dirigirse al siguiente enlace: https://www.maga.gob.gt/sitios/visar/wp-content/uploads/2024/10/req-mascotas.pdf