Como parte de la conmoración de la Revolución de Octubre de 1944, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha organizado el evento «Mapping de la Revolución», que trata de una caminata por ocho monumentos y un show de luces.
Durante el evento se proyectarán diferentes obras visuales a través de videomapping en las fachadas de los edificios.
¿QUÉ ES?
Según la cartera, videomapping es el uso de proyectores de video para desplegar imágenes, que sirven para crear un efecto de movimiento, sobre superficies reales, en este caso, fachadas de edificios y monumentos.
«Este efecto, generalmente combinado con música, busca emocionar a la audiencia y acercar el arte al público, de manera impresionante y monumental», mencionó la cartera.
En ocasiones anteriores, este espectáculo ha sido apreciado en la Catedral Metropolitana y en el Palacio Nacional de la Cultura. Pero en esta ocasión, se replicará dicha demostración en ocho puntos clave de la ciudad de Guatemala.
MONUMENTOS
Por lo anterior, Cultura anunció que el “Mapping de la Revolución” se llevará a cabo el sábado 19 de octubre frente a la Guardia de Honor en la zona 10 de la capital.
Los puntos donde se podrá apreciar son:
Guardia de Honor
INGUAT
Banco de Guatemala
CHN
IGSS
Fuerte San José
Palacio de Gobernación
Palacio Nacional de la Cultura
Durante el evento, se podrá disfrutar de presentaciones de bandas escolares, conciertos de varios ensambles de marimbas.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Volcán Santiaguito: uno de los 3 colosos activos del país y que encendió las alertas esta semana por su actividad