El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), pretende aprobar en 2025, cambios al protocolo de búsqueda de migrantes guatemaltecos. Además, ha explicado como activar el mecanismo que ayuda a identificar a los migrantes guatemaltecos cuyo paradero se desconoce.
El martes 15 de octubre, luego de concluir la reunión del sistema migratorio en el Palacio Nacional, el titular de Migración, Danilo Rivera, indicó que habría nuevas reformas al Mecanismo enfocadas en los derechos de los migrantes.
Evalúan mecanismo de búsqueda de migrantes desaparecidos inaugurado en era Giammattei
¿EN QUÉ CONSISTE?
Esta iniciativa consiste en crear una base de datos más exacta que contiene fecha, lugar y datos del migrante desaparecido.
Los cambios pretende tener información en tiempo real con instituciones internacionales, contacto directo con los familiares e incluso tomar en cuenta al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para obtener información biométrica y pruebas de ADN.
Según los reportes de Migración, los guatemaltecos desaparecidos son de los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos y Chiquimula.
¿COMO ACTIVARLO?
Migración ha compartido tres pasos para activar el mecanismo, entre los que destacan:
Presencial: Dirigirse a la oficina del Mecanismo de Migrantes Desaparecido, ubicada en edificio Mini, en la 6ta avenida pista izquierda, zona 4 de la Ciudad Capital.
Vía telefónica: Al perder el contacto de las personas que migran, los familiares podrán solicitar ayuda a través de una llamada telefónica al número 2339-1447 al 50, donde deben de proporcionar datos relevantes para dar con su paradero y darle seguimiento a la denuncia presentada.
Mediante instituciones: Entre las instituciones más importantes se encuentra el Consejo de Atención y Protección (CAP), entidad responsable de informar inmediatamente al IGM sobre cualquier caso de migrantes desaparecidos.
En tendencia:
A 20 años del rompimiento del “Pacto del Sur”: una nueva era de caos carcelario y violencia pandillera
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Cabal, Todos, Vamos, Elefante y Nosotros buscan ampliar fondos sin mayor control para Codedes en 2026
¿Qué pasa si quito un cepo del auto por mi cuenta?
Libramiento de Chimaltenango: Aceptación de cargos de José Luis Benito en la cuerda floja