El Ministerio Público (MP) informó que en compañía con la Policía Nacional Civil (PNC), fue capturado el colombiano Jhon Fredy Osorio Giraldo, también conocido como «Güey», quien cuenta con una solicitud de extradición solicitada por Estados Unidos, siendo el extraditable número 15 de lo que va del año.
Según los reportes emitidos, alias «Güey» posee identificación guatemalteca con el nombre de Juan José Osorio Pineda.
Su detención se dio en el Km. 16.5 ruta que conduce de El Salvador hacia la Ciudad Capital, cuando se transportaba en vehículo tipo camioneta con placas P-013KCH.
DELITOS
De acuerdo con los detalles, se le busca para comparecer a juicio en la Corte Distrital de EE. UU. para el Distrito medio de Florida.
Osorio Giraldo es acusado por supuestamente recibir cocaína y pagos en Centroamérica, así como de enviar dinero a Colombia y coordinar los movimientos de droga en Centroamérica y Estados Unidos.
Así también de cometer el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento, intención y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente hacia territorio estadounidense.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
A muy poco de aprobarse: Avanza en el Congreso ley para mejorar la infraestructura nacional del país
Intentó huir abandonando su carro con armamento ilegal y fue capturado por la PNC
Paso a desnivel Cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas
INVESTIGACIÓN
Según los detalles, se efectuó una investigación, por las autoridades del cumplimiento de la ley, quienes identificaron una organización criminal transnacional, que «organiza y despacha» cargamentos de cocaína desde Colombia con destino a Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Guatemala y México.
La referida agrupación permitió la interdicción de la Guardia Costera de los EE.UU. de aproximadamente 862 kilogramos de cocaína el pasado 30 de julio de 2017, a 93 millas náuticas al sureste de Cabo Matapalo, Costa Rica, en aguas internacionales.
