Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
(Insivumeh), por medio de su boletín vulcanológico de este lunes 14 de octubre, informó que el volcán de Fuego registra entre 6 a 10 explosiones moderadas por hora.
Según lo reportes del ente científico, estas explosiones generan columnas de gas con alturas de hasta 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Es así que debido a la dirección del viento, estas columnas se desplazan con dirección al Oeste a distancias de 10 a 30 Km.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO
14 de octubre de 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/33lGEqtcIl— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 14, 2024
RETUMBOS
Asimismo, Insivumeh destacó que se han reportado retumbos débiles, incandescencia sobre el cráter y avalanchas débiles que llegan hasta la orilla de la vegetación.
De esa manera, prevé caída de partículas débiles de ceniza sobre Sangre de Cristo, Panimaché I y II, Morelia, Finca Palo Verde Santa Sofía y otras áreas cercanas.
En tendencia:
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
“Tienen que someterse a la ley”: Ramazzini señala al STEG de crear confusión y dañar a los alumnos
Victoria Kjær, Miss Universe 2024, rompe las reglas en Guatemala: “Seguir al corazón vale la pena”
CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
LAHARES
De esa cuenta, los pronósticos del Insivumeh destacan que por la tarde y noche las lluvias en esa área, podrían provocar el descenso de lahares en diferentes barrancas del volcán.
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) recomienda a la población no permanecer cerca o intentar cruzar las barrancas del volcán durante el descenso de lahares.
Finalmente, solicitan a la población a involucrarse en su Plan Local de Respuesta y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119 de CONRED.