El Ministerio de la Defensa (Mindef) por medio de un comunicado aclaró las razones sobre la presencia de los soldados en las instalaciones del Parque Intercultural del departamento Quetzaltenango.
Esto a raíz de ciertos rumores en redes sociales, sobre que elementos militares tomarían el control de las instalaciones del parque debido a una orden del Gobernador, Aldo Herrera.
De esa cuenta, la cartera aclaró que la presencia de militares en las instalaciones, correspondía a una solicitud de la Dirección Departamental de Gobernación, quienes solicitaron escoltas para la bandera Nacional y personal de apoyo para un evento a realizarse en dicho Parque.
«Se hace de conocimiento a la población que, en días anteriores, se recibió una solicitud por parte de las autoridades», se lee en el comunicado.
El evento se llevaría a cabo este lunes 30 de septiembre, no obstante, al presentarse el personal, les fue notificado, que ya no se necesitarían el apoyo solicitado.
«Por lo que el personal militar procedió a retirarse del lugar», explicó Mindef.
En tendencia:
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
Las seis especies de tortugas marinas que visitan Guatemala cada año
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL SE PRONUNCIA
Por su parte, Herrera informó que debido a la «desinformación» sobre el cambio de presidente y representante en el Centro Intercultural (CIDEQ) aclaró los siguientes puntos:
1 – «Las acciones desarrolladas en cuanto al cambio del titular del CIDEQ», destacó que todo lo realizado se dio conforme la ley, y con el objetivo de brindar transparencia y mejoras administrativas.
2 – «La Gobernación Departamental de Quetzaltenango ha actuado con absoluto respeto hacia la ciudadanía», por ello la gobernación lamenta la circulación de información «errónea» de terceros con intereses particulares.
3 – «Aclaramos que a esta actividad asistieron distintas instituciones de gobierno, al igual que el resguardo militar como Escolta de Bandera en el cambio de presidencia de la Directiva del Centro de Quetzaltengo», se lee en el comunicado del Gobernador.
4 – «Al ver que la presencia del resguardo militar, que cumplían funciones con fines eminentemente protocolarios, podía ser tergiversada por personas mal intencionadas, se les solicitó retirase del lugar», agregó.
— Aldo Herrera Scheel (@abogadoxela) September 30, 2024