Este lunes 23 de septiembre, el Ejército de Guatemala, por medio de un trabajo interinstitucional, realizó un sobrevuelo de reconocimiento, con el objetivo de monitorear los lahares que descienden del Volcán de Agua, Fuego y Santiaguito.
Estas acciones se realizaron en coordinación con la Dirección General de Riesgos del Ministerio de la Defensa (Mindef), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Los sobrevuelos se realizaron con el propósito de identificar algún riesgo que pueda ocasionar daños a las comunidades aledañas. Según el Mindef, este trabajo interinstitucional se realiza en seguimiento al Plan Nacional de Respuesta.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
LOS PRONÓSTICOS
La Conred informó el pasado viernes 20 de septiembre, que debido a las lluvias pronosticadas en la cadena volcánica, estas podrían generar el descenso de lahares en diferentes barrancas y cauces de los ríos cercanos a los volcanes Fuego y Santiaguito.
Según Conred, el volcán de Fuego cuenta con nueve barrancas activas, siendo estas: Honda, Las Lajas, El Jute, Trinidad, Ceniza, Taniluyá, Mineral, Seca y Teresa. Mientras que, el descenso de lahares en el volcán Santiaguito podría registrarse en el río Cabello de Ángel, afluente del río Nimá I y a su vez en el río Samalá.
LLUVIAS EN LA CADENA VOLCÁNICA GENERARÁN DESCENSO DE LAHARES.https://t.co/HZkHUixaLx pic.twitter.com/oPni8owOFk
— CONRED (@ConredGuatemala) September 20, 2024
Este pronóstico es de acuerdo a los monitoreos que realiza Insivumeh, sobre de las condiciones atmosféricas y la actividad volcánica en el país.
¡Prepárese! Se avecina onda del Este y pronostican la posible formación de sistema ciclónico
Ante ello, la SE-CONRED, recomienda a la población no acercarse o intentar cruzar las barrancas y ríos durante el descenso de lahares, mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de CONRED y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119.