Este 17 de septiembre, durante la sesión plenaria, el Congreso de la República aprobó el decreto 20-2024 que exonera el pago del IVA y derechos arancelarios a la importación de bienes del Departamento de Estado de Estados Unidos.
#AhoraLH | También se aprueba en el Congreso el decreto 20-2024, que exonera el pago del IVA y derechos arancelarios a la importación de bienes del Departamento de Estado de Estados Unidos.
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/ivHkjlsS5Q
— Diario La Hora (@lahoragt) September 18, 2024
Con 88 votos a favor, los diputados aprobaron el decreto 20-2024, que contiene la Ley para la exoneración del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), derechos arancelarios y otros impuestos a la importación de bienes que haga el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por medio de la sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada estadounidense, para reducir la demanda de drogas y lucha contra el tráfico de drogas.
También se contempla que aplica dicha ley para la donación de bienes por esa entidad para instituciones gubernamentales de Guatemala.
En la nueva ley se establece que la Superintendencia de Administración Tributaria, debe observar la aplicación de las exenciones.
La iniciativa de ley se presentó en abril pasado y cobrará vigencia un día después de su publicación en el diario oficial. La ley estará vigente por 10 años.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Tras forzarlo al exilio, ahora el MP pide desestimar denuncia contra exjuez Gálvez; reconoce que no hay pruebas
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas