
El Hospital General San Juan de Dios, informó que se encuentra en una «exhaustiva» investigación, derivado a una denuncia anónima, recibida en la Dirección Ejecutiva del hospital, sobre un posible hurto de medicamentos.
Según el centro asistencial, las diligencias se realizaron en compañía de la Unidad de Transparencia del nosocomio y Monitores del Programa «Municipio Fiscalizado» de la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Comunicado Hospigen 🚨 pic.twitter.com/tpYYYFGuxf
— Hospital General (@HospigenGT) August 22, 2024

REVISIÓN
Como parte de las investigaciones, procedieron a una revisión de lockers, los cuales eran utilizados por personal de enfermería de la Consulta Externa de adultos.
Como resultado de las mismas, localizaron envases de licor, preservativos, dos sellos falsos para autorizar recetas y grilletes.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Diputado Boris España pide otorgar amnistía con una ley a miembros del STEG que participaron en paros
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla
A casi un año de destapado el caso B410, analistas señalan contrastes entre investigación del MP y SAT
Localizan cuerpos desmembrados en vivienda de la colonia El Milagro
Asimismo, encontraron diversos tipos de medicamentos, como:
- Nebilet Plus
- Arcocort
- Solocin
- Zamen
- Rovaril
- Losatop
- Nomestrol
- Momentix
- Calcio
- Tigacyl
- Antivon
- Meroprem
- Hisopo
- Bardiket
- Audenuric
ACCIONES LEGALES
El Hospital detalló que los medicamentos encontrados, se encuentran resguardados por las autoridades competentes, quienes realizan las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables y llevar a cabo las acciones legales correspondientes.
«Las autoridades del hospital en acompañamiento de la CGC están proporcionando todos los recursos necesarios para que la investigación continúe su curso», se lee en el comunicado emitido por el Hospital.
Además, destacó que la CGC, por medio de la Dirección de Atención a Denuncias, asignará a los auditores del Programa Departamento de Calidad para que realicen una verificación y brinde las recomendaciones necesarias en el caso.
