
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó en su Cápsula informativa #050-2024 que se espera el acercamiento de la onda del este #15 al territorio guatemalteco.

De acuerdo con pronósticos, los mayores acumulados de lluvia se pueden presentar el viernes, en las regiones de la Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente, sin descartar lluvias copiosas en el resto del país.
LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES
Asimismo, en sectores volcánicos y montañosos pueden registrarse lluvias y fuertes vientos, debido a la entrada de humedad e inestabilidad de las condiciones atmosféricas.
CÁPSULA INFORMATIVA #050-2024
07 DE AGOSTO DE 2024, 13:00 HORA LOCAL.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV ##ClimaGT pic.twitter.com/0jsEM3Gw60— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 7, 2024
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres mantiene el monitoreo permanente ante las condiciones en el territorio nacional.
Además, recomienda a la población preparar su mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119 de CONRED.
En tendencia:
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Lluvias hacen colapsar nuevamente el tránsito en el km 36 de la autopista Palín-Escuintla
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc