El jueves 25 de julio, durante la quinta sesión extraordinaria del Congreso de la República, se llevarán a cabo las interpelaciones a dos ministros de Estado. Funcionarios del Ejecutivo reaccionan a los juicios políticos a los que son sometidos sus compañeros del Ministerio de Gobernación y Relaciones Exteriores.
CONTRA MINGOB
La interpelación contra Jiménez se iniciará a partir de las 10:00 horas; esta acción fue solicitada por la diputada del partido VALOR, Sandra Jovel, el pasado 6 de mayo y la razón fue, la inseguridad que provocan las pandillas en el país.
Por su parte, la congresista anunció por medio de la red social X que este 24 de julio a las 8:55 a.m., 48 horas antes del juicio político, se le hizo entrega de las preguntas básicas a Jiménez.
De acuerdo al derecho que la ley me confiere en el artículo 165 de la literal J, los artículos 166 y 167 de la Constitución Política de la República de Guatemala y el artículo 141 de la ley orgánica del Organismo Legislativo decreto 6394, Hoy a las 8:55 am, 48 horas antes de la… pic.twitter.com/piK8coA5h1
— Sandra Jovel (@Sandra_JovelP) July 23, 2024
El cuestionario que trasladó Jovel consta de 20 preguntas básicas, las cuales se dividen en siete segmentos que se enfocan en:
- Plan de gobierno.
- Visión y misión de la cartera.
- Las funciones de los ministerios y viceministerios.
- Plan de seguridad para la población.
- Número de funcionarios y presupuesto de la institución.
- Personal de seguridad que cuida a las autoridades.
- Consultas sobre el sistema penitenciario.
CONTRA MINEX
Posteriormente, se iniciará con la interpelación en contra del canciller Carlos Ramiro Martínez, solicitada el 13 de mayo por los diputados Nadia Lorena de León, Byron Rodríguez, Elmer Palencia, Álvaro Arzú, Jorge Mario Villagrán, Allan Rodríguez, Alexandra Ajcip, Fidel Reyes Lee, entre otros diputados.
La interpelación contra Martínez se debe a las acciones y los resultados de su gestión administrativa en política de comercio internacional y otros afines a la cartera y, además, el funcionario será cuestionado por el voto de Guatemala a favor de Palestina el pasado 10 de mayo ante la ONU.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Sismos de magnitudes 5.5 y 4.5 sacuden a Guatemala en la madrugada del 5 de febrero
El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG
VICEPRESIDENCIA RESPALDA A MINISTROS
Por medio de la red social X, la vicepresidenta, Karin Herrera, expresó su total respaldo hacia los dos ministros que serán interpelados ante el Congreso este 25 de julio.
«Quiero expresar mi respaldo a los Ministros del Mingob y Minex, en su interpelación ante el Congreso. Su liderazgo ha sido fundamental en seguridad y diplomacia, demostrando un compromiso firme con Guatemala», destacó Herrera.
«A pesar de las dificultades, su trabajo ha sido clave para avanzar hacia un país más seguro y conectado», agregó.
Quiero expresar mi respaldo a los Ministros @FJimenezmingob, a cargo del @mingobguate y @CRMartinezGT, al frente del @MinexGt en su interpelación ante el Congreso.
Su liderazgo ha sido fundamental en seguridad y diplomacia, demostrando un compromiso firme con Guatemala. A pesar… pic.twitter.com/GLgrVhD87s— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 25, 2024
SCGP: SIN MIEDO
De igual manera, el Secretario de la Comunicación Social de la Presidencia (SCGP), Santiago Palomo, expresó que Jiménez se presentará al juicio con resultados y con la frente en alto, de la misma manera que se ha enfrentado a la inseguridad.
«El ministro Jiménez se ha enfrentado sin miedo a los narcotraficantes, extorsionistas y homicidas. Mañana rendirá cuentas ante el Congreso de la República y el pueblo, con resultados y con la frente en alto. Con todo, ministro», afirmó Palomo.
MARN: EL GABINETE RESPALDA
Además, la Ministra de Recursos Naturales, Patricia Orantes, como parte del Gabinete de Gobierno, afirmó que el Ministro asistirá a la interpelación en representación de los 50 mil integrantes del Mingob.
«Estoy enterada, por ser parte del Gabinete de Gobierno, que el ministro Jiménez asistirá y llegará representando a los 50,000 integrantes del Mingob que están ahora trabajando liberados de la corrupción, con un enorme sentido de misión y generando resultados visibles, medibles y palpables», mencionó Orantes.
Estoy enterada, por ser parte del Gabinete de Gobierno, que el ministro Jiménez asistirá y llegará representando a los ~50,000 integrantes del MINGOB que están ahora trabajando liberados de la corrupción, con un enorme sentido de misión y generando resultados visibles, medibles y… https://t.co/5vDWxFbaLa
— Patty Orantes (@pattyo502) July 25, 2024
JIMÉNEZ: LOS REPRESENTARÉ
Por otra parte, Jiménez refirió que asistirá a la reunión con profesionalismo, respeto y transparencia.
«Mañana en la interpelación (…) les representaré con profesionalismo, respeto, transparencia y con la frente en alto porque los buenos resultados no son solo míos, son de todos», argumentó.
Este es un breve resumen de los primeros 6 meses de trabajo de cara a la interpelación que inicia mañana jueves 25 de julio a las 10 de la mañana.#MinisterioDeGobernación
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/ApQKdaSicL— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 24, 2024