
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay se pronunciaron en contra del hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, esto como seguimiento a las próximas elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Cancillería, las elecciones presidenciales para Venezuela se tienen previstas para el 28 de julio del año en curso.
Según los gobiernos antes mencionados, dicha persecución es contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, la cual «atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo».
«ALTO A LA PERSECUCIÓN»
En este sentido, los gobiernos exigen el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición.
Igualmente, solicitan la liberación de todos los presos políticos y el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el Derecho Internacional, en particular, para miembros de la campaña opositora asilados en la sede diplomática de Caracas, Argentina.

EXHORTAN AL RESPETO Y PAZ
«Las próximas elecciones en Venezuela representan una oportunidad para traer paz, unidad, progreso y democracia al país», afirma el comunicado.
El Minex destacó que el proceso electoral solo será posible si las autoridades venezolanas cumplen estrictamente los compromisos adquiridos con los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos.
«Los países signatarios enfatizamos que, en una democracia, la soberanía reside en la ciudadanía, por lo que la voluntad del pueblo debe poder expresarse sin intimidación y obstáculos», se lee en el documento.
Finalmente, exhortaron a que el resultado de las próximas elecciones sea un reflejo de soberanía popular, el cual será alcanzado con el absoluto respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos.
Declaración conjunta de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay sobre el proceso electoral venezolano.#ComunicadoConjunto 🔗 https://t.co/BeEz0bSaBm pic.twitter.com/CTcrMxwHLT
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 19, 2024
En tendencia:
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk