Por medio de un comunicado el Ministerio de Educación denunció la venta de plazas docentes en Ixcán, Quiché. Según la cartera, este hecho ocurrió antes de la actual gestión ministerial, durante la antigua administración, la cual dejó su cargo en enero del 2024.
Asimismo, el Mineduc asegura que el caso está siendo investigado por las autoridades competentes.
Mientras tanto, en el comunicado se explica que la institución está tomando las medidas correspondientes contra las personas señaladas que aún están en servicio en la Dirección Departamental de Educación, la cual está dispuesta a colaborar con la investigación.

PROCESOS TRANSPARENTES
Además, el documento destaca que luego de descubrir la existencia de la estructura que lucraba con la venta de plazas docentes, la institución implementó procesos transparentes de contratación.
El proceso de contratación se realiza mediante bancos de datos electrónicos y criterios de meritocracia, eliminando intermediarios y cualquier tipo de pago requerido.
«Reconocemos la importancia de las denuncias y promovemos una cultura de transparencia, responsabilidad y ética en la administración pública y en la comunidad educativa», afirmó el Mineduc.
En tendencia:
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa