La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), por medio de un comunicado expresó que reitera la solicitud al Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) de apoyar el plan de atención de emergencias en el km. 44 y en otros puntos críticos del país.
La CGC informó que este apoyo es en beneficio de los guatemaltecos que dependen de la red vial.
Según el documento, destaca que las lluvias han evidenciado el estado crítico de la infraestructura, provocando el colapso de rutas clave para la movilidad de los guatemaltecos, trabajadores, transporte de materias primas y mercancías, como es el caso de la autopista Palín-Escuintla.

En este contexto, recuerdan al CIV la solicitud de un plan con acciones concretas, recursos y plazos definidos para atender esta y futuras emergencias.
«Es fundamental que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos necesarios y realice las transferencias correspondientes para la pronta ejecución del plan», se lee en el comunicado.
Además, la Cámara solicita la inmediata convocatoria del Consejo Consultivo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), con el propósito de viabilizar la ejecución conforme a sus funciones.
Finalmente, destaca que para evitar que se repitan estas situaciones de emergencia, es indispensable que el Estado de Guatemala cumpla con su función de mantenimiento y desarrollo de la red vial y de la infraestructura del país.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18
Volcán Santiaguito: uno de los 3 colosos activos del país y que encendió las alertas esta semana por su actividad