La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que luego de un proceso de resolución de conflictos con la empresa Tecnologías Smart Home, S.A., se ha acordado una fecha límite para la instalación de las gradas y elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora, la cual quedó establecida en el 31 de octubre.
Según la cartera, estos esfuerzos corresponden a las acciones de recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora, también se han realizado acciones legales para concluir las instalaciones de gradas y elevadores.
«Queremos minimizar el impacto sobre los usuarios del aeropuerto de una negociación mal conducida por el gobierno anterior», se lee en el comunicado.

NUEVO PLAN DE TRABAJO
Asimismo, CIV informó que en el marco del proceso administrativo y tras siete meses de incumplimiento, la DGAC condujo una resolución de conflictos por la vía directa con la empresa Tecnologías Smart Home, S.A., la que será responsable de la instalación de los elevadores de pasajeros y carga y de las escaleras eléctricas en la terminal aérea.
Como resultado de dicho proceso, ambas partes acordaron un «plan de trabajo» para la instalación de los nuevos equipos, los cuales deben ser colocados y en operación a más tardar, el 31 de octubre del año en curso.
CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES
Además, la cartera destacó que previo a la instalación, Tecnologías Smart Home, S.A. debe cumplir puntualmente con las siguientes actividades:
Retirar todo el equipo que no corresponde a las instalaciones del Aeropuerto.
Realizar una visita técnica de la DGAC y de la empresa de Tecnologías Smart Home, S.A., con el fin de verificar que el equipo que será instalado cumpla con las características técnicas y medidas de las áreas donde funcionará.
Presentación a cargo de la empresa a la DGAC del plan de instalación de todo el equipo, incluyendo la reparación de daños y el cumplimiento de garantías.
En tendencia:
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Con presencia de Porras y Cifuentes, Nester Vásquez presenta informe previo a dejar presidencia de CC
Tráiler se salta arriate en el km 15 ruta al Pacífico argumentando que PMT no puede multarlo