"Puente Bernal Díaz del Castillo ubicado km 162 ruta a la Frontera Pedro de Alvarado presentó daños en su estructura", Foto: Catransca / La Hora.

Este 19 de junio, se registraron daños en uno de los carriles del puente Bernal Díaz del Castillo, ubicado en el kilómetro 162 CA-2 Oriente que conduce a la Aduana Pedro de Alvarado.

La Cámara de Transporte Centroamericano (Catransca) informó que el mencionado carril presentó daños en su estructura, lo que ha implicado que las autoridades locales prohíban el paso para evitar algún inconveniente o tragedia.

«Se sugiere redestinar sus operaciones por otras fronteras, por ejemplo Aduana San Cristóbal», detalló Catransca, esto dado que las autoridades deben estimar los daños y el tiempo de reparación.

La Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informó que debido a las circunstancias del puente, este limita el paso del transporte pesado por dicha ruta.

RUTAS ALTERNAS

Asimismo, se han habilitado rutas alternas para las aduanas Valle Nuevo y San Cristóbal.

Para las declaraciones de mercancías que aún no se han validado, deben transitar por:

Ciudad de Guatemala, Ruta CA-1 Oriente, Don Justo, Barberena, Cuilapa, El Molino, San José Acatempa, El Amatón, Quesada, Estanzuela, Asunción Mita, Trapiche, San Cristóbal.

Ciudad de Guatemala, Ruta CA-1 Oriente, Don Justo, Barberena, Ruta CA-8, Oratorio, Jalpatagua y Valle Nuevo.

Mientras que para las declaraciones de mercancías ya consignadas a la Aduana Pedro de Alvarado, corresponden las siguientes rutas:

La Aduana Pedro de Alvarado continuará atendiendo las operaciones que puedan arribar a dicha aduana.

Pedro de Alvarado sobre la CA-2 Oriente, cruce del Obraje, hacia JUT-3, cruce Los Mangos, Jalpatagua CA-8, Aldea El Coco, Valle Nuevo.

Pedro de Alvarado sobre la CA-2 Oriente, cruce del Obraje, hacia JUT-3, Los Mangos, Jalpatagua, Tierra Blanca, San Ixtán, El Amatón, CA-1 Oriente, Quesada, Estanzuela, Asunción Mita, Trapiche, San Cristóbal.

 

PESO MÁXIMO

Para el paso de medios de transporte y mercancías a través de la Aduana Valle Nuevo, deben tomar en consideración que el peso máximo permitido es de 15 toneladas y longitud máxima de 12 metros, correspondiente a vehículo clasificado como tipo C-3, camión de 3 ejes.

«En caso el medio de transporte no cumpla con dicha condición, no se le permitirá el paso correspondiente», destacó la Intendencia.

Finalmente, destacó que estas medidas se toman con el fin de permitir la viabilidad del transporte de mercancías a través de las distintas aduanas del país.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorDevelan mural en honor a Willie Mays, en Alabama
Artículo siguienteCasas se inundan por desbordamiento de río en Iztapa, Escuintla