
El Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de un comunicado, informó que para este miércoles 19 de junio, serán únicamente cinco los departamentos que continuarán con la suspensión de clases presenciales, debido a que son áreas de mayor afectación por las lluvias.
Según la cartera, esta medida corresponde a los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) acerca de las condiciones climáticas.
Actualización de suspención de clases 19/06/2024:
CLASES SUSPENDIDAS
El Mineduc indicó que se mantiene la suspensión de clases en los departamentos de Petén, Santa Rosa, Retalhuleu, Suchitepéquez y San Marcos.
En el departamento del Petén, las clases presenciales serán suspendidas en los municipios de: La Libertad, San Luis y Sayaxché. Y en el departamento de San Marcos: Ocós, La Blanca, Ayutla y Pajapita.

¿RETOMAN ACTIVIDADES?
Mientras tanto, Mineduc aclaró que en el resto del país se deben retomar las clases presenciales; sin embargo, los directores de los centros educativos que se encuentren en áreas de riesgo pueden mantener la suspensión, esto únicamente con el aval otorgado por la Dirección de Educación.
«Pueden mantener la suspensión con el aval de los supervisores y haciéndolo del conocimiento de la Dirección Departamental de Educación correspondiente», instó el documento.
ACCIONES DE PREVENCIÓN
Según el Mineduc, dichas acciones preventivas corresponden a los Lineamientos del Mineduc para la Gestión de Riesgo en la Época de Lluvia.
Igualmente, destacó que para los departamentos con clases suspendidas, los docentes deben utilizar los medios disponibles para asignar actividades de aprendizaje a sus estudiantes, apoyándose en los sitios digitales del Ministerio.
Así también, las Direcciones Departamentales deben mantener un monitoreo de riesgos en sus localidades para facilitar la toma de decisiones debido a las condiciones climáticas.
En tendencia:
Transporte público, buses rojos y parque vehicular: EMETRA aborda el tráfico en la ciudad
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Sandra Torres continúa su intento para desligarse ella y a la UNE del Barrio 18
Subdelegado de OPT y excandidato de la UNE: habla del partido y atribuye informe a orden judicial