
A partir del 18 de junio, Guatemala participa en la 21 Conferencia Internacional Anticorrupción en Vilnius, Lituania, en la cual el presidente Bernardo Arévalo participaría como ponente.
El evento se lleva a cabo del 18 al 21 de junio, y cuenta con la participación de más de 100 países, de distintos ámbitos de acción. La comitiva guatemalteca está integrada por el canciller Carlos Ramiro Martínez; la Secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager; el Comisionado contra la Corrupción, Santiago Palomo, y el Coordinador y Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), Edie Cux.

ASUNTOS URGENTES
El presidente Bernardo Arévalo envió un mensaje virtual durante la ceremonia de apertura en el cual explicó que su ausencia era debido a temas urgentes que aquejaban al país y luego envió un fuerte mensaje anticorrupción.
“En primer lugar, permítanme disculparme por no haber podido acompañarlos hoy en Vilnius como era mi intención, pero asuntos muy urgentes exigen mi atención», mencionó el mandatario.
Seguidamente, aclaró que debido a una crisis derivada de «negocios corruptos de administraciones anteriores», no pudo participar de la conferencia.
En tendencia:
Estadio Doroteo Guamuch Flores, el último de una serie de proyectos que se quedaría a medias
Sebastian Siero por derrumbe en Muxbal: no cuentan con permiso, se impondrá multa y acciones judiciales
Pacto Colectivo del STEG de Joviel: podría concluir en diciembre y Mineduc hace advertencia
Revés para MP: jueza absuelve a la fiscal Paola Pimentel y declara su inocencia
Lester Martínez vs. Christian Mbilli: Consejo Mundial de Boxeo anuncia la revancha
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
El mandatario agradeció la oportunidad de dirigirse virtualmente y explicó que la lucha contra la corrupción no debe obstaculizar el funcionamiento del Estado.
“Debemos perseguir la justicia, al tiempo que garantizamos que los servicios públicos sigan prestándose con eficiencia”, indicó.
“Un Estado como el nuestro ha abandonado a su población más vulnerable durante mucho tiempo, es hora de utilizar estas instituciones como el instrumento para entregar lo que la gente necesita y merece”, añadió Arévalo.
Finalmente, afirmó que el Gobierno de Guatemala refrenda su compromiso con el combate a la corrupción como uno de sus principales ejes de acción, con el objetivo de transformar el país mediante acciones concretas.