Luego del colapso en el kilómetro 43.9 de la ruta Palín-Escuintla, el pasado jueves 13 de junio, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó sobre las rutas alternas que se pueden utilizar para mejorar la vialidad desde y hacia la Costa Sur.
En tendencia:
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Quién es el "Tuerto", el más buscado por Estados Unidos y la "mente maestra" del narcotráfico
La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"
Según la cartera, estas son las rutas alternas para transporte pesado que se deben utilizar por el cierre preventivo de la carretera, si se viaja desde la capital:
Desvío avenida Centroamérica (Escuintla): procedentes km 56 de la autopista, desplazamiento por El Tejar, Chimaltenango y Antigua Guatemala.
Villa Nueva por medio de Santa Lucía Milpas Altas con desplazamiento a Escuintla.
Procedentes de Escuintla, desvío por Alotenango, Pastores hacia El Tejar, Chimaltenango.



TRANSPORTE LIVIANO
Para vehículos livianos se muestran las siguientes rutas:
- Desplazamiento de ida y vuelta, por Ciudad Vieja, Santa Lucía, Milpas Altas y Villa Nueva.
- Desvío con dirección a Escuintla por medio de Avenida Centroamérica (Escuintla).
- Desplazamiento a Escuintla, por Avenida Centroamérica (Escuintla) y finalmente por Palín.



