"Ante temporadas de lluvias, Salud se declara en Alerta Naranja Institucional" Foto: Daniel Remires / La Hora

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se declaró en alerta naranja institucional ante el incremento de lluvias en el territorio nacional.

Esta medida corresponde al pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el cual indica que el incremento de las lluvias se debe a dos sistemas tropicales en el oeste del golfo de México y el atlántico suroeste que están afectando al país.

EMERGENCIAS HOSPITALARIAS

En tanto, Luis Chávez, director del Hospital Roosevelt, destacó que actualmente las emergencias se encuentran abastecidas para la prestación de servicios a la población.

Asimismo, Chávez informó que las personas que se conducen al interior del país y por condiciones de las carreteras no han asistido a sus consultas, el centro hospitalario se encuentra a disposición para recalendarizar las citas programadas.

ALERTA

Según la cartera, este nivel de alerta puede cambiar su condición de conformidad con las condiciones que se presenten, tanto a nivel nacional, así como en especial en las regiones donde el pronóstico de precipitaciones de lluvia ha sido catalogado arriba de lo normal.

Como parte de esta alerta institucional y para evitar las enfermedades en época de lluvia, el MSPAS insta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Hervir el agua antes de consumirla.

Evitar el contacto con aguas estancadas.

No nadar ni bañarse en ríos, charcas o estanques que puedan estar contaminados con residuos fecales o químicos.

Si necesita guardar agua, tape los recipientes con tapadera o nilón amarrado y evitar la proliferación de zancudos del dengue.

Cocinar bien los alimentos, especialmente carnes, pescados y mariscos para eliminar cualquier bacteria.

Lavar con agua segura, desinfectar o pelar las frutas y verduras que se consuman crudas.

Lavarse las manos con jabón y agua limpia antes de comer, después de usar el baño y antes de preparar alimentos.

Mantener los recipientes de basura bien tapados y fuera del alcance de animales para evitar que atraigan plagas que puedan transmitir enfermedades.

Guardar los alimentos perecederos en refrigeración adecuada y evitar dejarlos expuestos a temperatura ambiente por periodos prolongados.

Como recomendaciones generales, la cartera también sugiere a la población:

Usar paraguas o impermeables.

Cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar frotarse los ojos.

Si hay padecimiento de una enfermedad respiratoria, utilizar mascarilla.

Utilizar zapatos o botas que no permitan el paso del agua. Al llegar a casa retíralos y límpialos adecuadamente.

Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, Salud destacó que estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pacientes y personal de salud, así como la protección de los recursos y la continuidad de la atención sanitaria ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorMurió Nancy Mackenzie, la voz latina de Marge Simpson
Artículo siguienteMineduc: 51 escuelas dañadas por lluvias, clases se mantienen suspendidas