El movimiento de contenedores es una de las mayores actividades del día a día en Empresa Portuaria Quetzal.
El movimiento de contenedores es una de las mayores actividades del día a día en Empresa Portuaria Quetzal." Foto EPQ / La Hora.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), se pronunció por medio de un comunicado ante la crisis de los dos puertos que están bajo la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), los cuales manejan el 65% del total de la carga del país.

Se trata del caso entre el Puerto APM Terminals y EPQ, este último informó que, de manera judicial, se ordenó la anulación del contrato de operaciones con APM.

Ante estas acciones, Agexport expresa que Guatemala se encuentra afrontando tres crisis logísticas, las cuales pueden llegar a tener consecuencias muy negativas para el desarrollo del país y la economía de las familias.

Ante esas acciones, Agexport expone:

CRISIS 1

Puerto Quetzal es especializado en graneles, abastece al país de granos básicos, arroz, gasolina, fertilizantes, cemento, hierro y materias primas.

Por lo que en este momento, tiene una cola de 25 barcos que pueden tardar en descargar hasta 282 horas, un aproximado de 12 días, además afecta la salida de exportaciones perjudicando la competitividad y los compromisos internacionales.

CRISIS 2 

Por otra parte, Agexport explicó que APM es especializado en contenedores y es la puerta de salida de vegetales, frutas, vestuario, azúcar y otros productos de exportación, los cuales están a punto de tener su servicio debido al litigio que anuló el contrato de uso de la terminal.

«Si las operaciones se detienen, Guatemala quedaría incomunicada con los mercados de la costa oeste de los Estados Unidos, Sudamérica y Asía Pacífico», manifestó Agexport.

CRISIS 3

Por último, destaca el socavamiento en la autopista Palín-Escuintla, arteria que conecta con los puertos y puestos fronterizos con Centroamérica y México. Informando que por esta ruta circulan alrededor de 22 mil vehículos de transporte pesado.

«Estas tres situaciones requieren de decisiones inmediatas para evitar que el comercio nacional e internacional se paralice», dice el comunicado.

Finalmente, de manera urgente solicita al organismo Ejecutivo y al Congreso de la República resolver las crisis con «carácter de urgencia nacional», por lo que Agexport se pone a disposición con información y conocimiento técnico sobre el comercio exterior y la economía del país.

Sala anula contrato portuario de APM Terminals; EPQ se pronuncia

CASO APM TERMINALS

El pasado 10 de junio, por medio de un comunicado, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) informó que de manera judicial, se ordenó la anulación del contrato de operaciones de APM Terminals.

Dicho documento detalló que «la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo le notificó los autos que resolvieron los recursos por los cuales la sentencia de fecha 16 de octubre de 2017 emitida por esa Sala jurisdiccional, aún estaba pendiente de adquirir firmeza».

De acuerdo con el contenido de esa sentencia, la Sala declaró la «nulidad absoluta» de los contratos de usufructo oneroso, su modificación y el contrato de operaciones suscrito por APM Terminals, los cuales se dieron de forma original con la entonces Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

De tal cuenta, la EPQ indicó que tomaría las acciones para minimizar el impacto al comercio marítimo internacional de Guatemala, en pro de los intereses de su empresa y los usuarios.

APM Terminals realiza análisis y evalúa acciones legales por anulación de contrato de portuario

 

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorNave espacial más distante de la Tierra, está enviando datos científicos nuevamente
Artículo siguienteNBA: Embiid dice que se recupera y estará listo para los Juegos Olímpicos