"Secretario General de la Presidencia, Juan Guerrero Garnica", Foto: X Guerrero / La Hora.

El Secretario General de la Presidencia, Juan Guerrero Garnica, calificó de «plazos irracionales» el tiempo estipulado por el Ministerio Público (MP) para entregar información sobre el derecho de antejuicio de dos altos funcionarios del Gobierno.

Según el Secretario, a pesar de los plazos establecidos por el MP, la Secretaría a su cargo brindó respuesta a los requerimientos del ente investigador, los cuales se aclaran con el hecho de leer la Constitución Política de la República y la Ley en Materia de Antejuicios.

Por medio de su cuenta oficial en X, Guerrero manifestó «aunque nos den plazos irracionales, le damos respuesta al MP a sus requerimientos que se aclaran con leer la Constitución y la ley».

SGP: LO SOLICITADO NO CORRESPONDE A LA ENTIDAD

El oficio emitido por la SGP destacó que se trata del expediente MP001-2024-27302, en el cual el MP solicita que se detalle si el Secretario General de la Presidencia y el comisionado Nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, gozan del derecho de antejuicio.

«Cabe recalcar que todo lo relacionado al Derecho de antejuicio se encuentra regulado en la Constitución y la Ley en Materia de Antejuicio, decreto 85-2002 del Congreso de la República», describe el documento.

Asimismo, hace mención que no corresponde a las funciones de la Secretaría llevar un registro con relación a lo solicitado por el MP.

PLAZOS PRUDENCIALES

Finalmente, el oficio agregó que la Secretaría es anuente a colaborar con otras instituciones y en particular con el MP, por lo que solicita que los requerimientos sean emitidos con plazos prudenciales para dar respuesta a los mismos.

¿QUÉ DECÍA EL OFICIO DEL MP?

El oficio, según consigna la nota de La Hora titulada como: El MP y nombramientos en Bantrab: corre con denuncia de Mondal y duerme la que es en su contra, solicitaba que se detallara si Guerrero y Palomo, gozan de derecho de antejuicio, una protección en ley que impide al ente investigador iniciar una investigación en su contra.

Y según el documento, SGP tenía 24 horas para remitir la información a dicha fiscalía, que se ubica en la zona 10 capitalina. La solicitud fue realizada por la fiscal auxiliar Yustina Aparicia Sazo Lara.

AL CONGRESO LLEGÓ EL MISMO OFICIO 

Este 12 de junio, la Junta Directiva del Congreso de la República, también recibió el mismo oficio enviado por dicha Fiscalía, en el que preguntaban por el derecho de antejuicio de Guerrero y Palomo.

Al respecto, la Junta Directiva del Congreso, presidida por el diputado Nery Ramos, indicó que, «se respondió que no compete al Congreso». La Constitución y la Ley en Materia de Antejuicio establecen quiénes gozan de ese derecho.

Los oficios emitidos por el ente investigador son por una denuncia presentada por Jorge Mondal, exdirectivo del Banco de los Trabajadores (BANTRAB).

Congreso le aclara al MP por denuncia de Mondal: Ley establece quienes tienen antejuicio

AGILIDAD SOSPECHOSA

Por su parte, el otro funcionario sobre quien se solicitó información, el comisionado Palomo, envió un mensaje desde Viena, Austria, en donde participa en una reunión sobre la corrupción, haciendo alusión a que se encuentra en un país al que los actores relacionados con la corrupción no tienen acceso por estar sancionados.

Palomo calificó la investigación que se pretende iniciar como «agilidad sospechosa», contra miembros del Gabinete de Gobierno, «mientras deja en total impunidad a actores que han incurrido en graves actos de corrupción».

Palomo señala «agilidad sospechosa» del MP contra miembros del gobierno

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorElon Musk enfrenta demanda por acoso sexual
Artículo siguienteGobierno: por motivos personales ministro de Salud deja el cargo