Arte: Alejandro Ramirez/La Hora
Arte: Alejandro Ramirez/La Hora

La noche de este 12 de junio, el Gobierno de Guatemala, por medio de un comunicado, anunció que Óscar Cordón renunció al cargo de Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, por motivos de salud.

Según el documento, Cordón la renuncia fue aceptada.

«El día de hoy, el Doctor Óscar Cordón ha presentado su renuncia como Ministro de Salud Pública y Asistencia Social», describe el comunicado.

Asimismo, el Gobierno informa que la renuncia de Cordón obedece a motivos personales relacionados con su salud.

Cabe destacar que Cordón es el primer ministro en renunciar al Gobierno actual.

Ante estas acciones, de forma interina asumirá la gestión del Ministerio la Viceministra Administrativa, Sandra Angelina Aparicio Sical, mientras se nombra un ministro permanente.

Finalmente, el gobierno agradeció profundamente a Cordón por el trabajo realizado al frente del ministerio y extiendió sus mejores deseos para una pronta y completa recuperación.

ANTECENDETES

Óscar Cordón asumió el cargo de ministro de Salud como parte del Gabinete de Gobierno original del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, el 14 de enero de 2024.

Una de sus acciones más importantes fue la eliminación del antiguo Seguro Médico Escolar, que privatizaba los servicios para los estudiantes y exigía al gobierno grandes pagos.

Además, llevó a cabo medidas para solucionar la deuda acumulada durante muchos años que obstaculizaba la adecuada distribución de medicamentos a centros asistenciales del Estado, junto a esto realizó mesas de diálogo, las cuales restauraron la confianza de los proveedores que empezaron abastecer medicamentos.

Después de estas acciones, participó activamente en la creación del Programa de Salud Escolar actual, que devuelve las funciones al sistema de salud pública y asigna recursos específicos para su funcionamiento, junto con un centro de llamadas.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorPor solicitud de información, SGP pide al MP leer la Constitución y la Ley de Antejuicio
Artículo siguienteDenuncias contra guardias penitenciarios pueden abrir la puerta a sanciones a otras autoridades