
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), junto a la Comisión Multisectorial, realizó operativos de regulación sanitaria con el propósito de verificar que los comercios de expendio de alimentos y bebidas, cumplan con las medidas sanitarias y las licencias vigentes.
Los operativos se llevan acabo los días viernes y fines de semana como medida de seguridad ciudadanía.
En tendencia:
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
¿Afectará el fenómeno de la Niña la temporada de lluvias 2025?
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
Aeropuerto de Escuintla: CIV busca que empresas que recibieron fondos lleven a cabo la obra
La noche del viernes 7 de junio, personal de salud, visitó el comercio Shai Wa, ubicado en la zona 1 capitalina, en el cual fueron detectadas varias medidas sanitarias incumplidas, informaron en un comunicado.
SIN LICENCIAS SANITARIAS
Según la Norma Sanitaria Para la Autorización y Control de Establecimientos Fijos de Alimentos Preparados, en su artículo 7, los expendios de la categoría 3, a la que concierne este establecimiento, deben contar con una Licencia Sanitaria vigente por 5 años.

Foto: MSPAS / La Hora.
Sin embargo, referido comercio no contaba con la licencia Sanitaria, requerida por la cartera. Asimismo, la norma también establece en su artículo 3, inciso P que el propietario o encargado del establecimiento, así como quienes manipulan alimentos, deben contar con constancia vigente de capacitación sobre higiene y manipulación de alimentos.
Durante las diligencias, se detectaron que las tres personas que preparaban las bebidas y los alimentos, no contaban con tarjeta de salud ni de manipulación de alimentos.

Foto: MSPAS / La Hora.
CIERRE TEMPORAL
Debido a las infracciones en el referido comercio, personal de salud aplicó un cierre temporal del lugar, hasta que las faltas a la normativa y sanitarias sean enmendadas, por lo que al momento de corregirlas se podrá abrir de nuevo el comercio.
La cartera insta a la población a que realice las denuncias pertinentes donde observe carencias, entre ellas la falta de la licencia sanitaria o medidas de higiene.