El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, pronosticó que del 4 al 6 de junio de 2024 se presentará una onda tropical que consta de lluvias, altas temperaturas y fuertes vientos en ciertas partes del país.

De acuerdo con el pronóstico, continua ambiente cálido, se presentarán lluvias principalmente en la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica.
Según el Insivumeh, se prevé que dichas lluvias estén asociadas al ingreso de humedad y al paso de una onda del este entre martes en la noche y miércoles. Asimismo, las mayores cantidades de lluvias se estiman del sur al centro del país.
En tendencia:
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Extorsionistas se infiltran como repartidores y pilotos: Fiscalía revela nueva modalidad
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
PERSISTEN TEMPERATURAS ALTAS
De esa cuenta, se espera impacto alto y un ambiente muy cálido, con temperaturas máximas entre 38 a 42 grados Celsius en los departamentos de Petén, Zacapa, Franja Transversal del Norte e Izabal.
Por otro lado, habrá un impacto medio, con ambiente cálido, oscilando temperaturas entre 34 y 37 grados Celsius, para Chiquimula, Baja Verapaz, El Progreso y región Pacífico.
La entidad recomienda evitar en lo posible el tiempo de exposición al aire libre entré las 10:00 am y las 4:00 pm.

CRECIDAS E INUNDACIONES
Asimismo, se reporta la crecida de ríos de impacto alto, debido a las fuertes lluvias, en los departamentos Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos.
Las cuencas de los ríos pertenecientes a esta área son: Motagua, Izabal y Sarstún.
Mientras tanto, se reportará impacto medio en Guatemala, El Progreso, Chiquimula y Jalapa. Las cuentas de los ríos pertenecientes a estas área son: Motagua.

Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 04 al 06 de junio de 2024, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país.
Para más información descargar en:https://t.co/1Py7DGFAWI
También puedes interactuar en:https://t.co/CdZSUIsJ0Y pic.twitter.com/kdEJO2pOiG
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 4, 2024