El Ministerio de Educación (Mineduc) autorizó el reinicio de las actividades al aire libre en centros educativos públicos, privados, municipales y por cooperativa de los departamentos de Guatemala y Petén, debido a la mejora en la calidad del aire.
La decisión se basa en la información que proporciona el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), quien reporta mejorías en las condiciones de la calidad del Aire, y el compromiso del Mineduc por garantizar entornos educativos, seguros y sanos.

Asimismo, indica que, en los casos en los que los niños presenten padecimientos respiratorios y alergias, será decisión de los padres de familia permitir a sus hijos participar en dichas actividades.
«Queda a consideración de los padres de familia o encargados, la decisión de permitir que sus hijos participen en actividades al aire libre, en aquellos casos en que presenten padecimientos respiratorios, alergias o relacionados», explicó el comunicado publicado por Mineduc en la plataforma X.
Finalmente, el Mineduc reitera la importancia de mantener una comunicación constante con las autoridades de los centros educativos. Asimismo, insta a la comunidad educativa a estar al pendiente de los canales oficiales para informarse de nuevas disposiciones.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California