
Max Alejandro García Rodríguez fue juramentado como nuevo Viceministro de Infraestructura del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).
La juramentación fue efectuada por el secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero. García asume el cargo, en sustitución de Edvin Rolando Cardona Rivas.
LOS CAMBIOS
El pasado 15 de abril, Edvin Cardona fue juramentado como Viceministro de Infraestructura, sucediendo a Axel René Bautista López, a quien luego nombraron Viceministro de Comunicaciones, relevando a David Soler.
Cardona asumió oficialmente sus funciones el martes 16 de abril, con el compromiso de impulsar el desarrollo y la mejora de la infraestructura del país.

La juramentación de García Rodríguez ocurre luego de la salida de Jazmín De la Vega del referido ministerio, quien encabezó dicha cartera desde el 14 de enero, cuando ocurrió el cambio de gobierno.
La exfuncionaria fue reemplazada por Félix Alvarado, luego de que el 17 de mayo, cuando el Gobierno de Guatemala anunció que por pagos fuera de lo autorizado, el Presidente, Bernardo Arévalo, removió a De la Vega de su cargo como Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
Según las instrucciones, su remoción fue por incumplir con las instrucciones del mandatario, autorizando pagos a constructoras fuera del procedimiento de control acordado en conjunto con el Ministerio de Finanzas.