

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció que continuará la suspensión de las actividades al aire libre en todos los centros educativos públicos, privados, por cooperativa y municipales del departamento de Guatemala, para este 21 de mayo debido a las condiciones dañinas de la calidad del aire.
Según la cartera debido a las condiciones de la calidad del aire las cuales se mantienen en «peligrosas y extremadamente mala», la suspensión se amplía para este martes.
Esta medida se deriva de las condiciones de mala calidad del aire que están afectando en la capital, así como en los municipios del departamento de Guatemala.
«De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, la mala calidad se mantiene, por ello, las actividades al aire libre se suspenden para el martes, sin embargo, la actividades presenciales dentro de las aulas deben continuar», se lee en el comunicado.
En tendencia:
Los millonarios recapeos en Mixco para mejorar calles y avenidas, chocan con la inconformidad de los vecinos en redes sociales
Sindicatos de maestros se unen y repudian acciones de Joviel Acevedo
Gobernación confirma disturbios, amotinamiento y toma de rehenes en Renovación I
Video muestra riña múltiple en Antigua, de varios minutos, en donde ninguna autoridad interviene
Integración aduanera, Guatemala-El Salvador, se concretará el 18 de junio; estos son los beneficios para ambos países
CLASES PRESENCIALES
Según el comunicado, los padres de familias podrán optar si sus hijos con padecimientos respiratorios o propensos a padecerlos, deben o no utilizar mascarilla para asistir a los centros educativos, o bien que no asistan.
«En caso decidan que sus hijos no asistan a las escuelas, no saldrán afectados académicamente y los docentes harán los esfuerzos necesarios para facilitarles actividades oportunas para el aprendizaje», describe el boletín.
Finalmente, Mineduc señala que mantiene coordinación y análisis con el Ministerio de Salud (MSPAS), el Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), para la toma de decisiones en las próximas 24 horas.