El Cementerio General ha resguardado por 141 años las historias, recuerdos y restos de los guatemaltecos; ya sea en grandes mausoleos en donde descansan los líderes, políticos y personajes históricos del país Foto: MSPAS

La conmemoración del Día de Todos los Santos el próximo 1 de noviembre ha generado preocupación en las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), debido a que podría generar un incremento de casos de Covid-19 y por eso la cartera reguló cómo los guatemaltecos podrán visitar durante semana los cementerios del país.

Todos estos espacios públicos y privados permanecerán cerrados el domingo 31 de octubre, así como el lunes 1 y martes 2 de noviembre. El miércoles retomarán sus operaciones normales.

El Ministerio de Salud explicó que del lunes 18 al sábado 30 de octubre, las visitas a los cementerios de la ciudad de Guatemala se podrán realizar de 7:00 a 15:00 horas. En los cementerios del resto de la República de 7:00 a 17:00 horas.

 

AFOROS PERMITIDOS

Estará permitido el aforo de acuerdo con el nivel de alerta de cada municipio, si el espacio del cementerio lo permite y se exceptúa únicamente el área COVID-19 del Cementerio La Verbena, el cual estará totalmente restringido.

Sin embargo, los cementerios de nueve municipios y los que se ubiquen en una jurisdicción donde la población es superior a los 50 mil habitantes, tendrán aforos específicos:

1. Alerta Roja: 50 personas máximo cada 30 minutos
2. Alerta Naranja: 75 personas máximo cada 30 minutos
3. Alerta Amarilla: 100 personas máximo cada 30 minutos.

Esto aplicará para: Guatemala, Quetzaltenango, Mixco, Villa Nueva, Antigua Guatemala, Huehuetenango, Chiantla, Cobán, San Cristóbal Verapaz.

El aforo será permitido a lo establecido por cada municipio. Foto: MSPAS

Para los cementerios ubicados en el resto del país, así será el aforo permitido:

1. Alerta Roja: 20 personas máximo cada 30 minutos
2. Alerta Naranja: 40 personas máximo cada 30 minutos
3. Alerta Amarilla: 60 personas máximo cada 30 minutos

SALUD REMARCA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Además, el Ministerio de Salud remarcó que durante los días de visita no se permitirán aglomeraciones en grupos mayores a cinco personas, el tiempo máximo que deben permanecer dentro de las instalaciones es de 30 minutos. La cartera recomienda que las personas mayores de 60 años y niños se abstengan de acudir a estos lugares.

Por último, reiteraron la importancia de cumplir con los protocolos sanitarios establecidos como el uso de mascarilla obligatorio, aplicar alcohol en gel y distanciamiento físico.

 

En varias ocasiones, el ministro de Salud, Francisco Coma ha mencionado que el asueto del 1 de noviembre podría repercutir en un aumento de casos de Covid-19; el presidente, Alejandro Giammattei también advirtió hace unas semanas que para el próximo mes se prevé un incremento de contagios.

Artículo anteriorCOVID-19 no da tregua en Rusia: fija nuevo récord de muertes
Artículo siguienteMarcos Antil lleva diálogo del “Sueño Guatemalteco” a San Marcos y Xela