Ante la posibilidad de contagios de COVID-19 de la variante Delta, el uso de la mascarilla y otras medidas de bioseguridad son de vital importancia. Foto: José Orozco.

Por Karen Quintanilla
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), registro este día nuevamente arriba de mil casos confirmados en un solo día. De acuerdo con los datos, en las últimas 24 horas se registraron 1,141 nuevos contagios, resultado de 6,076 pruebas realizadas.

En los últimos días, la cifra de casos confirmados a diario mostró un aumento, al igual que la cantidad de casos activos, que hoy llegaron a 10,158, según el tablero de Salud.

Entre el 01 y el 23 de marzo, Salud ha confirmado 15,648 casos nuevos, cifra que supera los datos de todo el mes de febrero, en donde se reportaron 15,645 contagios.

40 MUERTES POR CADA 100 MIL HABITANTES

En promedio se han reportado por día entre 18 y 20 decesos en pacientes contagiados, correspondientes a fechas anteriores al día de muerte, sumando hasta el día martes 23 de marzo, 6,749 muertes a causa de la enfermedad en el país.

De acuerdo con los datos, el Ministerio de Salud ha encontrado una incidencia de contagios de 1,128.3 casos por cada 100 mil habitantes y la tasa de mortalidad aumentó a 40 decesos por contagio de cada 100 mil personas.

lea: Por Semana Santa, Conred activará Sistema de Prevención a partir del viernes

TERCERA OLA DE LA PANDEMIA

En los últimos días, las autoridades de Salud han mostrado su preocupación ante esta tercera ola de contagios. En especial porque comenzó a solo unos días antes de la Semana Mayor. En tal sentido han solicitado a la población mantener las medidas de prevención.

NO DEJE DE LEER: Gobernanza, el pulso para abrir la llave del agua, por medio de normativas  

MEDIDAS SANITARIAS DURANTE SEMANA SANTA

Salud, ayer declaró alerta roja Institucional en todos los servicios de públicos del país, por asueto prolongado. Esta alerta tomará lugar desde el viernes 26 de marzo a las ocho horas y finalizará 6 de abril a las doce horas.

Quedaron restringidas las actividades masivas en hoteles, playas, salones municipales y similares. Además, se enfatizó en que no habrá autorizaciones para conciertos ni actividades religiosas como cortejos procesionales durante estas fechas, esto con la intención de prevenir más contagios.

La realización de pruebas Covid-19 es fundamental para el control de la pandemia en el país. Foto La Hora/MSPAS
Artículo anteriorLa Hora En Minutos
Artículo siguienteLa gripe estomacal: molesta aunque menos mortal